![404 – Eliminación de la condonación de impuestos estará vigente hasta 2024](https://www.tlcasociados.com.mx/wp-content/uploads/2019/05/404-Eliminación-de-la-condonación_0-1-860x434.png)
404 – Eliminación de la condonación de impuestos estará vigente hasta 2024
Se establece que en este periodo Presidencial no se van a promover beneficios fiscales como el eximir del pago parcial o total de impuestos y sus accesorios, a grandes contribuyentes ni a deudores fiscales.
Esto se dio a conocer el pasado 20 de mayo del 2019 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se publicó el “DECRETO por el que se dejan sin efectos los Decretos y diversas disposiciones de carácter general emitidos en términos del artículo 39, fracción I del Código Fiscal de la Federación, por virtud de los cuales se condonaron deudas fiscales”.
La motivación de esta publicación radica en concientizar a la sociedad sobre la importancia que tiene cumplir con las obligaciones fiscales, y que de esta manera los mexicanos contribuyan con los gastos públicos, tema clave y determinante para el desarrollo del país.
Una forma de contribuir es mediante el pago de impuestos y lo que se trata de realizar con este Decreto es que en verdad se paguen sin otorgar perdón o eximir de su pago total o parcial a los sujetos obligados a hacerlo.
Dentro del documento se menciona que el Ejecutivo Federal en épocas anteriores (2000, 2006 y 2012) otorgó condonaciones que ocasionaron más de 400 mil millones de pesos que dejó de percibir la nación.
Entonces ahora en el Decreto publicado el Presidente de México estableció que deja sin efectos los decretos o facilidades que se hayan otorgado con anterioridad a la fecha de la publicación de este decreto dejando vigente lo siguiente:
- Decreto que otorga facilidades para el pago de los impuestos sobre la renta y al valor agregado y condona parcialmente el primero de ellos, que causen las personas dedicadas a las artes plásticas, con obras de su producción, y que facilita el pago de los impuestos por la enajenación de obras artísticas y antigüedades propiedad de particulares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 1994 y sus modificaciones publicadas en el mismo órgano de difusión el 28 de noviembre de 2006 y el 5 de noviembre de 2007, y
- Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales en materia de vivienda, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de enero de 2015.
También se indica una promesa en la que no se otorgarán Decretos Presidenciales o cualquier otra disposición legal o administrativa, alguna clase de condonación o eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones y sus accesorios a grandes contribuyentes y deudores fiscales.
Eso sí, en casos excepcionales se podrá realizar una acción de las antes mencionadas para apoyar a los contribuyentes, estas situaciones extraordinarias serían:
- Aquellos que hayan afectado o traten de impedir que se afecte la situación de algún lugar o región del país, una rama de actividad, la producción o venta de productos, o la realización de una actividad, y
- Catástrofes sufridas por fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias, caso en el cual se ejercerá dicha facultad en beneficio de la población afectada.
Todo lo mencionado con anterioridad será vigente hasta el año 2024, creando, por una parte, seguridad entre los ciudadanos sobre el tema de que todo mexicano deberá realizar sus pagos de contribuciones para evitar problemas y se crea conciencia de que lo importante para la nación es el cumplimiento oportuno de las obligaciones contributivas.
Por otra parte, se presiona al contribuyente en el sentido de que la prioridad de esta administración será perseguir empresas o comerciantes incumplidos.
Es importante mencionar que la condonación como herramienta para la economía nacional es una de las más funcionales, esto porque logra inyectar capital de una forma más segura y viable a los comerciantes de esta nación creando una oportunidad para invertir lo que en efecto no se pagó de contribuciones.
Sin otro asunto en particular quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración respecto de la presente información.
Atentamente
División de Impuestos Corporativos
TLC Asociados, S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
It is established that in this Presidential period tax benefits such as the exemption of partial or total payment of taxes and their accessories, large taxpayers or tax debtors won’t be promoted.
This was announced on May 20th, 2019 in the Official Journal of the Federation (DOF) where it was published the “DECREE whereby the decrees and various general provisions issued in terms of article 39, fraction I of the Fiscal Code of the Federation are left without effect, in virtue of which fiscal debts were condoned.”
The motivation for this publication lies in raising awareness in society about the importance of complying with tax obligations, and in this way, Mexicans contribute to public expenditures a key and determining issue for a country’s development.
One way to contribute is through the payment of taxes, what’s intended to be done with this Decree is that taxes are actually paid without granting forgiveness or exempting the subjects from their total or partial payment, if they’re obliged to do so.
Within the document it is mentioned that the Federal Executive branch in past times (2000, 2006, 2012) granted waivers that cause the Nation a loss of more than 400 billion MXP.
So now in the published Decree, Mexico’s President established that the decrees or that have been granted prior to the date of publication of this decree won’t have any effect, stating the following:
- Decree that grants facilities on the income and added value taxes payment and partially condones the first one, caused by people dedicated to plastic arts, with works of their own, and facilitates the taxes payment through the alienation of privately owned artistic works and antiques, published in the Official Journal of the Federation on October 31st, 1994 and its modifications published on the same communications outlet on November 28th, 2006 and November 5th, 2007, and
- Decree granting tax benefits for housing, published in the Official Journal of the Federation on January 22nd, 2015.
It also indicates a promise that no Presidential Decrees or any other legal or administrative provision will be granted, as well as any kind of, total or partial, remission or exempt for tax payments and their large taxpayers and debtors’ accessories.
Of course, in exceptional cases you can perform any of the aforementioned actions to support taxpayers, these extraordinary situations would be:
- Those that have affected or try to prevent the situation of any place or region of the country, branch of activity, production or products sale, or the performance of an activity, from being affected; and
- Catastrophes suffered by meteorological phenomena, plagues or epidemics, in which case this power will be exercised for the benefit of the affected population.
Everything mentioned before will be valid until 2024, creating, on one hand, security among citizens on the issue that all Mexicans must make their contribution payments to avoid problems and create awareness that what is important for the nation is timely compliance with tax obligations.
On the other hand, the taxpayer is pressured in the sense that the administrations’ priority will be to pursue businesses or merchants who breach their responsibilities.
It is important to mention that the waiver as a tool for the national economy is one of the most functional, because it manages to inject capital in a safer and more viable way to the nation’s merchants creating an opportunity to invest what in fact was not paid for in contributions.
Without anything else at this moment, do not hesitate to contact us.
Sincerely,
Corporate Tax Division
TLC Asociados, S.C.
Partial or total reproduction is prohibited. All rights reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a private consultation, therefore, TLC Asociados, S.C., and its team and author, are not responsible for any interpretation or use that the reader or recipient could give to it.
.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC