
NUEVA ESTRUCTURA DEL COMPLEMENTO DE COMERCIO EXTERIOR 2.0
El pasado 19 de diciembre de 2023 se dio a conocer en el portal del SAT la Estructura del Complemento Comercio Exterior versión 2.0, sobre la cual identificaremos los principales cambios que trae consigo este nuevo estándar.
En modelo reciente pretende tener vigencia el próximo 18 de enero de 2024 en donde básicamente disminuyen el contenido de los atributos, pasando de 58 a 56 campos.
- Los atributos eliminados del Complemento de Comercio Exterior versión 1.1 son los que se indican:
Atributos | Descripción |
Tipo Operación | Atributo requerido que indica la clave del tipo de operación de Comercio Exterior que se realiza, conforme con el catálogo c_TipoOperacion publicado en el portal del SAT en internet. |
Subdivisión | Atributo condicional que indica si la factura tiene o no subdivisión. Valores posibles: 0 – no tiene subdivisión,1 – si tiene subdivisión. |
- Aun cuando se mantienen los atributos se realizaron otros cambios, por ejemplo, ahora se indica que son campos obligatorios o requeridos son clave de pedimento, certificado de origen, tipo de cambio USD, total USD, domicilio del emisor y mercancías. Además, de extender el valor unitario de aduanas a 6 decimales y el valor dólares a 4 decimales.
- La estructura del Complemento de Comercio Exterior 2.0 queda de la forma siguiente:
I. Información del Nodo cce20:ComercioExterior 1. Version 2. MotivoTraslado 3. ClaveDePedimento 4. CertificadoOrigen 5. NumCertificadoOrigen 6. NumeroExportadorConfiable 7. Incoterm 8. Observaciones 9. TipoCambioUSD 10. TotalUSD | VI. Información del Nodo cce20:Receptor:Domicilio 1. Calle 2. NumeroExterior 3. NumeroInterior 4. Colonia 5. Localidad 6. Referencia 7. Municipio 8. Estado 9. País 10. Codigo Postal |
II. Información del Nodo cce20:Emisor 1. Curp | VII. Información del Nodo cce20:Destinatario 1. NumRegIdTrib 2. Nombre |
III. Información del Nodo cce20:Emisor:Domicilio 1. Calle 2. NumeroExterior 3. NumeroInterior 4. Colonia 5. Localidad 6. Referencia 7. Municipio 8. Estado 9. Pais 10. CodigoPostal | VIII. Información del Nodo cce20:Destinatario:Domicilio 1. Calle 2. NumeroExterior 3. NumeroInterior 4. Colonia 5. Localidad 6. Referencia 7. Municipio 8. Estado 9. Pais 10. CodigoPostal |
IV. Información del Nodo cce20:Propietario 1. NumRegIdTrib 2. ResidenciaFiscal | IX. Información del Nodo cce20:Mercancias:Mercancia 1. NoIdentificacion 2. FraccionArancelaria 3. CantidadAduana 4. UnidadAduana 5. ValorUnitarioAduana 6. ValorDolares |
V. Información del Nodo cce20:Receptor 1. NumRegIdTrib | X. Información del Nodo cce20:DescripcionesEspecificas 1. Marca 2. Modelo 3. SubModelo 4. NumeroSerie |
Fuente de información:
http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/complemento_comercio_exterior.htm
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Atentamente
Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados, S.C.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC