
IMPLICACIONES DE LAS RESTRICCIONES PARA GESTIONAR EL PERMISO PREVIO DE REGLA OCTAVA POR EMPRESAS IMMEX CON CERTIFICACIÓN DE IVA & IEPS
En el presente identificaremos diversas implicaciones de las causales de cancelación del Programa IMMEX y el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas de la Modalidad IVA e IEPS sobre las restricciones de gestionar el permiso previo de la regla octava en la importación temporal de mercancías sensibles por las empresas IMMEX con la Certificación de IVA e IEPS.
I. Generalidades de las Mercancías Sensibles para empresa IMMEX
Las “Mercancías Sensibles” son aquellas señaladas en el Anexo II del Decreto IMMEX, así como las que se establezcan en el Anexo 3.3.2 del “Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior”.[1] Además, para efectos del RECE de la modalidad de IVA e IEPS las mercancías sensibles que se pueden importar con esta autorización son las del Anexo 28 de las RGCE para 2024.
De manera general, las mercancías sensibles se encuentran relacionadas los sectores con los sectores del azúcar y jarabes, acero y sus manufacturas, textil y confección, aluminio y sus manufacturas, desperdicios y desechos de metales diversos, tabaco y sucedáneos, maquinaria, partes o componentes para fabricar productos del Capítulo 98 de la TIGIE, y desechos de neumáticos y recortes.
II. Obligaciones y Causales de Cancelación del Programa IMMEX
En relación con las mercancías sensibles, las empresas IMMEX se encuentran obligadas a importar temporalmente al amparo del Programa IMMEX exclusivamente las mercancías que se clasifiquen en las fracciones arancelarias autorizadas en el mismo.[2]
Adicionalmente, las empresas IMMEX con certificación de IVA e IEPS se encuentran obligadas informar a la autoridad administrativa por medio de un escrito libre sobre las ampliaciones o gestiones realizadas sobre mercancías sensibles en términos de la regla 3.2.19 de las RCSE.
Por consiguiente, quienes incumplan con estas obligaciones podrán ser consideradas como causales de cancelación del citado programa.[3]
III. Obligaciones y Causales de Cancelación de la Certificación de IVA e IEPS
Las empresas IMMEX para obtener la Certificación de IVA e IEPS tuvieron que cumplir diversos requisitos al momento tramitar la solicitud inicial de la certificación para importar temporalmente mercancías, incluyendo las mercancías sensibles, gozando del crédito fiscal del IVA e IEPS.[4]
Asimismo, las empresas IMMEX certificadas en IVA e IEPS que posterior a la obtención de su registro tienen la necesidad de importar mercancías sensibles deben solicitar la autorización de la ficha de trámite 118/LA “Autorización para importar temporalmente mercancías listadas en el Anexo II del Decreto IMMEX o en el Anexo 28 de las RGCE, o en ambos”, contenida en el Anexo 2 de las RGCE para 2024.[5]
Por cuanto, a las causales de cancelación del RECE modalidad de IVA e IEPS será considerado que se ubican en este supuesto cuando se detecte que importó temporalmente mercancías de fracciones del Anexo II del Decreto IMMEX sin haber solicitado la autorización correspondiente o teniendo la autorización correspondiente, importe mercancías de dicho Anexo que no correspondan a su proceso productivo, o bien, productos terminados que no correspondan a la modalidad de Programa a que corresponda.[6]
IV. Dificultades en la Gestión del Permiso Previo de Importación de R8
Las empresas IMMEX con Certificación de IVA e IEPS que cuentan la autorización para importar temporalmente mercancías sensibles, y adicionalmente tienen el PROSEC tendrán la alternativa de aplicar los beneficios de exención arancelaria que brinda el Permiso de Previo de Regla Octava vinculada con la clasificación arancelaria del Capítulo 98 de la LIGIE para las mercancías que serán utilizadas en los procesos productivos, siempre y cuando cumplan los criterios para su autorización.
Derivado de algunos cambios que sufrió la Ventanilla Digital, posiblemente a partir del 8 de abril de 2024, al realizar gestiones de los Permisos Previos de Reglas Octavas para mercancías sensibles del programa IMMEX el portal comenzó a arrojar el mensaje que indica a la letra: “Corrija los siguientes errores: 1. Fracción arancelaria especificada corresponde a un producto considerado como sensible. Por favor verifique.” Por consiguiente, el solicitantese encuentra impedido para continuar la gestión del permiso de R8 que frecuentemente realizaba para las mismas mercancías.
V. Implicaciones Sobre las Restricciones de Gestionar Permisos Previos de R8 y Consideraciones Finales
En relación con lo anterior, sobrevienen varios aspectos que deben ser considerados por las empresas IMMEX con Certificación en IVA e IEPS, tal es el caso de no gozar la preferencia arancelaria de exención del impuesto general de importación en la importación temporal de mercancías sensibles, además de incrementarse el crédito en el IVA e IEPS, sin embargo, de manera ejemplificativa analizamos el supuesto que se indica:
Una empresa IMMEX con Certificación de IVA e IEPS y PROSEC tramitaba constantemente los Permisos Previos de Importación (Regla Octava) para las mercancías sensibles del sector textil o siderúrgico. No obstante, el 9 de abril de 2024 al gestionar un permiso adicional en el portal de la Ventanilla Digital emitió el mensaje que indica “Corrija los siguientes errores: 1. Fracción arancelaria especificada corresponde a un producto considerado como sensible. Por favor verifique”. De hecho, tal situación es factible confirmarla en los informes emitido por la Secretaría de Economía publicados en el portal del SNICE.
En este contexto, surge la inquietud ¿Si al no tener la posibilidad de tramitar el citado Permiso de Regla Octava para las mercancías sensibles que serán destinadas al régimen de importación temporal, significa que las mercancías no se encuentran autorizadas en el RECE de la modalidad de IVA e IEPS, por consiguiente, me ubico en el supuesto de causal de cancelación del citado registro?
Debe identificarse, que las solicitudes del Registro en el Esquema de Certificación de Empresas de la modalidad de IVA e IEPS y las fichas de trámites han evolucionado en cuanto a los requisitos y el nombre asignado pasando de la homoclave 79/LA a la 93/LA y en la actualidad es la número 118/LA “Autorización para importar temporalmente mercancías listadas en el Anexo II del Decreto IMMEX o en el Anexo 28 de las RGCE, o en ambos”[7], asimismo en las resoluciones emitidas por la autoridad, por ejemplo, hoy en día de acuerdo con el proceso productivo descrito en la solicitud, se emite la resolución indicando la fracción arancelaria y el número de identificación comercial, la descripción de la mercancía, y el apartado del Anexo II, por consiguiente, quienes hayan obtenido una autorización desde sus inicios, o bien, conforme a las fichas 79/LA y 93/LA, en las resoluciones expedidas por la autoridad no se asentaba la clasificación arancelaria de las mercancías sensibles.
También, es importante mencionar que las clasificaciones arancelarias han sufrido varias reformas en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación derivado de cambios a nivel internacional en el Sistema Armonizado, por lo que, posiblemente algunas clasificaciones arancelarias fueron derogadas, y no se identifica si dichos códigos fueron actualizados en el sistema electrónico aduanero por las autoridades competentes.
Si bien, la Secretaría de Economía emitió el Boletín B. SNICE 002/2024 con fecha del 15 de abril de 2024 para informar sobre las obligaciones que deben cumplir las empresas IMMEX, incluyendo las que cuentan con el RECE de la modalidad de IVA e IEPS, con el propósito de importar mercancías sensibles, el citado boletín no hace referencia al mensaje de aviso sobre la gestión de los Permisos Previos de Importación (Regla Octava).
Es conveniente, que la Secretaría de Economía (DGFCCE) y el SAT (AGACE) SE informen a las empresas IMMEX certificadas en IVA e IEPS las clasificaciones arancelarias de mercancías sensibles que tienen autorizadas, así como de aquellas que se encuentran vinculadas con los Permiso Previos de Reglas Octavas, con la finalidad de que los importadores realicen las gestiones pertinentes de las mercancías sensibles.
Finalmente, es recomendable que las empresas IMMEX con Certificación de IVA e IEPS revisen las resoluciones expedidas por el SAT en donde se otorga la autorización o renovación si cuentan con las clasificaciones arancelarias de las mercancías sensibles, incluyendo las relacionadas con la gestión de Permisos Previos de R8. De igual forma, quienes hayan gestionado ampliaciones de mercancías sensibles se sugiere identificar las clasificaciones arancelarias que fueron autorizadas, y sus posibles cambios en la LIGIE.
Por consiguiente, si la clasificación arancelaria de mercancía no se encuentra autorizada será necesario gestionar nuevamente la autorización de la ficha 118/LA. Aun cuando, los usuarios de comercio exterior se encuentren cumpliendo con todos los requisitos estén impedidos en gestionar los Permisos Previos de Reglas Octavas deberán ponerse en contacto con las autoridades administrativas y aduaneras a través de los canales institucionales con la finalidad de solventar las inconsistencias.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Atentamente
Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados, S.C.
[1] Cfr. Regla 1.2.1, fracción XLII de las RCSE.
[2] Cfr. Artículo 24, fracción III del Decreto IMMEX.
[3] Cfr. Artículo 27, fracción I del Decreto IMMEX.
[4] Cfr. Regla 7.1.2, segundo párrafo, apartado B de las RGCE para 2024.
[5] Cfr. Regla 7.1.2, penúltimo párrafo de las RGCE para 2024.
[6] Cfr. Regla 7.2.4, apartado A, fracción VIII de las RGCE para 2024.
[7] Cfr. DOF del 25 de junio de 2019.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC