
ALTA DE MOLINOS EN LA GESTIÓN DE AVISOS AUTOMÁTICOS DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS
Recordemos, el 15 de abril de 2024 fue publicado en el DOF el “Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior”, en donde fue modificada la gestión para tramitar los Avisos Automáticos de Importación de Productos Siderúrgicos (AAIPS), por lo cual destacamos los puntos que se indican:
- Las mercancías sujetas al cumplimiento del AAIPS en las importaciones definitivas son las fracciones arancelarias de los Capítulos 72 y 73 de la TIGIE que se encuentran listadas en la fracción II del numeral 8 del Anexo 2.2.1 de las RCSE.
- Asimismo, las solicitudes de los AAIPS se realizarán a través de la Ventanilla Única, y de manera indicativa, la información requerida en la gestión es la siguiente:
– Fracción arancelaria y NICO. | – Número(s) de Certificado(s) de molino o de calidad. |
– Cantidad (volumen) en UMT. | – Fecha de expedición del (de los) Certificado(s) de molino o de calidad. |
– Valor USD de la mercancía a importar sin incluir fletes ni seguros | – Nombre y domicilio del fabricante. |
– País de origen del acero. | – Nombre del molino. |
– País de origen de la mercancía. | – Descripción de la mercancía a importar. |
– País exportador hacia el territorio nacional. | – Observaciones. |
- De lo anterior, se advierte que es requerido el “Nombre del Molino” de acuerdo con la fracción X, apartado A de regla 2.2.26 de las RCSE.
- En este sentido, al momento de capturar la información en el portal de la Ventanilla Digital para gestionar el AAIPS deberá seleccionar el “Nombre del Molino” que se despliega en el catálogo. Cabe mencionar, que el catálogo de molinos deberá encontrarse publicado en el SNICE.
- Por el contrario, en caso de que el nombre del Molino no se encuentre dentro del catálogo de molinos que despliega la Ventanilla Digital, se podrá solicitar la inscripción del Molino mediante escrito libre en términos de la regla 1.3.5, anexando el formato Excel publicado en el SNICE, completamente requisitado, al correo electrónico inscripcion.molinos@economia.gob.mx a efecto de que la autoridad verifique su existencia y, en su caso, se incorpore a dicho catálogo dentro del plazo de diez días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de recepción de la solicitud.
- El formato e instructivo del RIPS se dio a conocer el 19 de abril de 2024 en el portal del SNICE en el apartado de “Medidas No Arancelarias”, sección Trámites / Avisos, mismo que se encuentra estructurado de la siguiente forma:
1. Molino | 2. Dirección |
1.1 Nombre del molino | 2.1 Calle |
1.2 Propietario | 2.2 No. Interior |
1.3 Tipo de molino | 2.3 No. Exterior |
1.4 Capacidad nominal de bruto anual (tons) | 2.4 Localidad |
1.5 Descripción del producto que se produce el molino | 2.5 Código postal |
1.6 Subpartida que se produce el molino | 2.6 Ciudad |
2.7 Estado / Departamento | |
2.8 País molino | |
2.9 Georreferencia del molino (donde se ubica la planta) | |
2.10 Pagina web (molino) | |
2.11 Información adicional que permita corroborar la existencia del molino (opcional) |
- No olvidemos, que la autoridad administrativa adecuará la información conducente en la Ventanilla Digital, acorde con lo previsto en la regla 2.2.26 y publicará un aviso en el portal del SNICE para informar a los usuarios de dicha actualización, hasta en tanto se emita el aviso correspondiente, las solicitudes correspondientes se requisitarán con los campos actualmente disponibles y conforme a la guía que se publique en el portal del SNICE.
Fuente: Portal del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior
https://www.snice.gob.mx/~oracle/SNICE_DOCS/RegistroMolinos-SIDERURGICOS_20240419-20240419.xlsx
https://www.snice.gob.mx/~oracle/SNICE_DOCS/CATALOGOMOLINO-SIDERURGICOS_20240415-20240415.xlsx
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Atentamente
Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados, S.C.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC