
Declaración de emergencia para aumentar la competitividad, proteger la soberanía y fortalecer la seguridad nacional y económica
El presidente Donald Trump bajo la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia de 1977 (IEEPA) realiza lo siguiente:
- Se impondrá un arancel del 10% a todos los países a partir del 5 de abril de 2025.
- Se impondrá un arancel recíproco individualizado más alto a los países con los que US tiene los mayores déficits comerciales. Todos los demás países seguirán estando sujetos a la base de referencia arancelaria original del 10% a partir del 9 de abril de 2025.
- Los aranceles permanecerán vigentes hasta que se determine que la amenaza planteada por el déficit comercial y el tratamiento no recíproco subyacente se satisface, resuelve o mitigue.
- Algunas mercancías no estarán sujetas al arancel recíproco. Estos incluyen: (1) artículos sujetos a 50 USC 1702(b); (2) artículos de acero/aluminio y autos/partes ya sujetas a tarifas de la Sección 232; (3) cobre, productos farmacéuticos, semiconductores y artículos de madera; 4) todos los artículos que puedan estar sujetos a las futuras tarifas de la Sección 232; (5) burlones; y 6) energía y otros minerales que no están disponibles en los Estados Unidos.
- Para Canadá y México, las órdenes existentes de fentanilo/migración IEEPA siguen vigentes, y no se ven afectadas por este orden. Esto significa que los bienes conformes a la USMCA continuarán viendo un arancel del 0%, los bienes no conformes con la USMCA verán un arancel del 25%, y la energía y potasa no compatibles con la USMCA verá un arancel del 10%. En caso de rescisión de los pedidos de fentanilo/migración IEEPA existentes, los bienes conformes a la USMCA continuarían recibiendo un trato preferencial, mientras que los bienes conformes a la UFCTO estarían sujetos a un arancel recíproco del 12%.
FUENTE:
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Consultoría
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC