
ACTUALIZACIÓN DE LAS REGLAMENTACIONES UNIFORMES DEL T-MEC
El 13 de agosto de 2021 fue publicado en el DOF el “Acuerdo por el que la Secretaría de Economía da a conocer las Reglamentaciones Uniformes referentes a la interpretación, aplicación y administración del Capítulo 4 (Reglas de Origen), Capítulo 5 (Procedimientos de Origen), Capítulo 6 (Mercancías Textiles y Prendas de Vestir), y Capítulo 7 (Administración Aduanera y Facilitación del Comercio) del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá”, para entrar en vigor al día siguiente de su publicación.
En términos generales, los cambios relevantes que sufrieron estas disposiciones generales son las siguientes:
I. La publicación conserva la misma estructura en los 4 capítulos y abroga las Reglamentaciones Uniformes del T-MEC publicadas el 9 de julio de 2020.
II. Cambios principales del Capítulo 4 “Reglas de Origen”
- En la Parte I, Sección 1 “Definiciones e Interpretaciones” reordena los conceptos en orden alfabético, y realiza algunas precisiones gramaticales y jurídicas. Por ejemplo:
RU T-MEC 2020 09/07/2020 | RU T-MEC 13/08/2021 |
“costos de interés” significa todos los costos pagados o por pagar por una persona a quien se otorgue un crédito, o a quien se le va a otorgar, que se pagan por el otorgamiento del crédito o por la obligación de otorgarlo | “costos de interés” significa todos los costos pagados o por pagar por una persona a quien se otorgue un crédito, o a quien se le va a otorgar, por el otorgamiento del crédito o por la obligación de otorgarlo; |
“persona de un país del T-MEC” significa un nacional, o una empresa constituida u organizada conforme al derecho aplicable de un país del T-MEC; | “persona de un país del T-MEC” significa un nacional, o una empresa constituida u organizada conforme al ordenamiento jurídico de un país del T-MEC; |
“material indirecto” significa materiales utilizados o consumidos en la producción, verificación o inspección de una mercancía, pero que no estén físicamente incorporados en la mercancía; o materiales que se utilicen o consuman en el mantenimiento de edificios o en la operación de equipo relacionados con la producción de una mercancía, incluidos: […] | “material indirecto” significa un material utilizado o consumido en la producción, prueba o inspección de una mercancía, pero que no esté físicamente incorporado en la mercancía, o material que se utilice o consuma en el mantenimiento de edificios o en la operación de equipo relacionado con la producción de una mercancía, incluidos: […] |
- En la Parte I, Sección 2 “Conversión Cambiaria” realiza algunas precisiones gramaticales.
- En la Parte II, Sección 3 “Mercancías Originarias” realiza algunas precisiones gramaticales y jurídicas. Por ejemplo:
RU T-MEC 2020 09/07/2020 | RU T-MEC 13/08/2021 |
3(1) Mercancías totalmente obtenidas: Una mercancía es originaria del territorio de un país Parte del T-MEC si cumple con todos los demás requisitos aplicables de estas Reglamentaciones y es: […] | 3(1) Mercancías totalmente obtenidas o producidas: Una mercancía es originaria del territorio de un país Parte del T-MEC si cumple con todos los demás requisitos aplicables de estas Reglamentaciones y es: […] |
Ejemplo 2: (subsección 3(2)) Un productor A ubicado en un país del T-MEC, produce camisetas de la subpartida 6109.10, que están compuestas de un tejido de algodón y poliéster (60 por ciento algodón y 40 por ciento poliéster), el productor A utiliza hilados de algodón originario de la partida 52.05 y filamentos de poliéster no originario de la partida 54.02. | Ejemplo 2: (subsección 3(2)) Un productor A, ubicado en un país del T-MEC, produce camisetas de la subpartida 6109.10, que están compuestas de un tejido de algodón y poliéster (60 % algodón y 40 % poliéster), que también es producido por el productor A utilizando hilados de algodón originario de la partida 52.05 y filamentos de poliéster no originario de la partida 54.02. |
- En la Parte III, Sección 7 “Valor de Contenido Regional” realiza algunas precisiones gramaticales y jurídicas. Por ejemplo:
RU T-MEC 2020 09/07/2020 | RU T-MEC 13/08/2021 |
(4) Materiales no originarios – valores no incluidos. Con el propósito de calcular el valor de contenido regional de una mercancía bajo la subsección (2) o (3), el valor de los materiales no originarios que utiliza un productor en la producción de una mercancía no deben incluir […] | (4) Materiales no originarios – valores no incluidos. Con el propósito de calcular el valor de contenido regional de una mercancía conforme a la subsección (2) o (3), el valor de los materiales no originarios que utiliza un productor en la producción de una mercancía no debe incluir |
(14) Interés no permitido. Para los efectos de calcular los costos no admisibles por intereses, la determinación acerca de si los costos de interés incurridos por un productor son mayores a 700 puntos base por arriba de la tasa de interés de obligaciones de deuda de vencimientos comparables emitidos por el gobierno federal del país donde se ubica el productor deberá ser realizada de acuerdo al Anexo IX. | (14) Interés no admisible. Para los efectos de calcular los costos no admisibles por intereses, la determinación acerca de si los costos de interés incurridos por un productor son mayores a 700 puntos base por arriba de la tasa de interés de vencimientos comparables emitidos por el gobierno federal del país donde se ubica el productor deberá ser realizada de acuerdo al Anexo IX. |
- En la Parte IV, Sección 8 “Materiales” realiza algunas precisiones gramaticales y jurídicas. Por ejemplo:
RU T-MEC 2020 09/07/2020 | RU T-MEC 13/08/2021 |
(25) Valor para requisitos de valor de contenido regional. Si una mercancía es sujeta a un requisito de valor de contenido regional, el valor de los accesorios, repuestos, herramientas u otros materiales de instrucción o de otra información serán tomados en cuenta como materiales originarios o materiales no originarios, según sea el caso, para calcular el valor de contenido regional de la mercancía. | (25) Valor para requisitos de valor de contenido regional. Si una mercancía es sujeta a un requisito de valor de contenido regional, el valor de los accesorios, repuestos, herramientas o materiales de instrucción o de otra información serán tomados en cuenta como materiales originarios o materiales no originarios, según sea el caso, para calcular el valor de contenido regional de la mercancía. |
- En la Parte V, Sección 9 “Acumulación” realiza algunas precisiones gramaticales y jurídicas. Por ejemplo:
RU T-MEC 2020 09/07/2020 | RU T-MEC 13/08/2021 |
(2) Mercancía enteramente no originaria. Para efectos de estas Reglamentaciones, una mercancía que no sea originaria de conformidad con la subsección (1) se considera una mercancía enteramente no originaria para efectos de estas Reglamentaciones. | ((2) Mercancía enteramente no originaria. Para efectos de estas Reglamentaciones, una mercancía que no sea originaria de conformidad con la subsección (1) se considera una mercancía enteramente no originaria. |
III Cambios principales del Capítulo 5 “Procedimientos de Origen”
- Se realizan algunas precisiones gramaticales. Por ejemplo:
RU T-MEC 2020 09/07/2020 | RU T-MEC 13/08/2021 |
11… (c) rechace consentir que se realice una visita de verificación dentro de los 30 días siguientes a la fecha de recepción de la notificación, de conformidad con el Artículo 5.9(7)(d) del Tratado, según sea aplicable de conformidad con el párrafo 10 de esta Sección. | 11… (c) rechace consentir que se realice una visita de verificación dentro de los 30 días siguientes a la fecha de recepción de la notificación, de conformidad con el Artículo 5.9(7)(d) del Tratado, según sea aplicable conforme al párrafo 10 de esta Sección |
16. Con respecto a los vehículos para pasajeros, camiones ligeros, camiones pesados, otros vehículos y otras partes utilizadas en la producción de dichos vehículos, para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2020 al 31 de diciembre de 2020, se proporcionará un plazo adicional a los productores, exportadores e importadores de esas mercancías para responder las solicitudes de información, incluyendo la documentación soporte de una certificación de origen realizada de conformidad con el Artículo 5.2 (Solicitudes de Trato Arancelario Preferencial). Esto incluirá, permitir flexibilidad con respecto al tiempo necesario para obtener dicha documentación durante este periodo. | 16. Con respecto a los vehículos para pasajeros, camiones ligeros, camiones pesados, otros vehículos y partes utilizadas en la producción de dichos vehículos, para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, se proporcionará un plazo adicional a los productores, exportadores e importadores de esas mercancías para responder las solicitudes de información, incluyendo la documentación soporte de una certificación de origen realizada de conformidad con el Artículo 5.2 (Solicitudes de Trato Arancelario Preferencial). Esto incluirá, permitir flexibilidad con respecto al tiempo necesario para obtener dicha documentación durante este periodo. |
IV. Cambios principales del Capítulo 6 “Mercancías Textiles y Prendas de Vestir”
- No tuvo modificaciones.
V. Cambios principales del Capítulo 7 “Administración Aduanera y Facilitación del Comercio”
- Se realizan algunas precisiones jurídicas. Por ejemplo:
RU T-MEC 2020 09/07/2020 | RU T-MEC 13/08/2021 |
3. Para los efectos del Artículo 7.5(6) del Tratado, la administración aduanera a la que se le presente la solicitud, emitirá una resolución anticipada a más tardar 120 días después de que se haya recibido toda la información necesaria de conformidad con el Artículo 7.5(6)(c) del Tratado, incluyendo las respuestas a las solicitudes de información adicional conforme a lo establecido en el Artículo 7.5(6)(a) del Tratado. | 3. Para los efectos del Artículo 7.5(6) del Tratado, la administración aduanera a la que se le presente la solicitud, emitirá una resolución anticipada a más tardar 120 días después de que haya recibido toda la información necesaria de conformidad con el Artículo 7.5(6)(c) del Tratado, incluyendo las respuestas a las solicitudes de información adicional o de muestras conforme a lo establecido en el Artículo 7.5(6)(a) del Tratado. |
En resumen, es importante consultar las adecuaciones que se hicieron en estas nuevas disposiciones generales con la finalidad de mantener el cumplimiento de las obligaciones del T-MEC.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Mtro. Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados SC
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC