
CO17 – Seguridad y control de sellos./ Security and Control of Seals
Las empresas que cuentan con una certificación enfocada en seguridad de la cadena de suministros, como lo son OEA y C-TPAT, pueden convertirse en un foco de atención para la delincuencia organizada, utilizando sus exportaciones para fines delictivos. Es por esto que las empresas deben extremar sus procesos de seguridad durante los trayectos.
Uno de estos procesos es la utilización sellos de alta seguridad en los transportes destinados a las operaciones de comercio exterior con el fin de cerrar correctamente la unidad, protegiendo la mercancía y el transporte de accesos no autorizados.
Es por esto que las empresas deben utilizar sellos de alta seguridad que cumplan con la norma ISO 17712 para todas las unidades destinadas a exportación.
La norma ISO 17712 es un conjunto de regulaciones que indican que el sello ha pasado por ciertas pruebas de laboratorio que lo hacen seguro ante aperturas no autorizadas.
De acuerdo con los perfiles de seguridad de OEA y de C-TPAT, la empresa debe contar con un procedimiento documentado en el cual establezca todos los controles relacionados a los sellos, como son:
- Resguardo de los sellos bajo llave y acceso limitado.
- Inventario de sellos a través de bitácoras de uso.
- Asignación aleatoria.
- Correcto desecho de sellos abiertos.
- Utilización de sellos adicionales en caso de inspección en aduana.
- Declarar y notificar números de sellos ante documentos de cruce y el destino.
- Acciones a tomar en caso de detectar manipulación de sellos.
El objetivo de este control de uso de sellos es mitigar los riesgos que lleven a robo, clonación o suplantación de sellos, así como aumentar las probabilidades de prevención y detección de alguna actividad criminal.
Un mal control de sellos, o la falta de uso de los mismos, puede poner las operaciones de la empresa en riesgo de contaminaciones u otras actividades ilícitas que afecten la cadena de suministros.
Si tienes duda de como tu empresa debe llevar de manera correcta la administración de sellos, acércate con los expertos de TLC Asociados.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Certificaciones OEA y C-TPAT
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Companies focused on supply chain security, such as AEO and C-TPAT, can become a target for organized crime, using their exports for criminal purposes. This is why companies must take their security processes to a higher level during their journeys.
One of these processes is the use of high security seals in transports destined for foreign trade operations in order to correctly close the unit, protecting the goods and the transport from unauthorized access.
This is why companies must use high security seals that comply with ISO 17712 for all units intended for export.
ISO 17712 is a set of regulations indicating that the seal has passed certain laboratory tests that make it safe from unauthorized opening.
According to the AEO and C-TPAT security profiles, the company must have a documented procedure in which it establishes all the controls related to the seals, such as:
- Seal protection locked and limited access.
- Inventory of seals with usage logs.
- Random selection.
- Proper disposal of open seals.
- Use of additional seals in case of customs inspection.
- Declare and notify seal numbers to crossing documents and destination.
- Actions to be taken in case of tampering with seals.
The objective of controlling the use of seals is to mitigate the risks that lead to theft, cloning or impersonation of seals, as well as to increase the probabilities of prevention and detection of some criminal activity.
Poor control of seals, or lack of use of seals, can put company operations at risk of contamination or other illegal activities affecting the supply chain.
If you have any doubts about how your company should manage stamps properly, approach the experts at TLC Asociados.
“In TLC Asociados, we develop a multidisciplinary team of experts in audits and risk analysis for consulting, implementing strategies and complying with foreign trade operations”.
For further information or comments regarding this article, please contact:
AEO & C-TPAT Certification Division
TLC Asociados S.C.
A total or partial reproduction is completely prohibited. All rights are reserved to TLC Asociados, S.C. The content of this article is not a consultation; therefore, TLC Asociados S.C., its team and its author do not assume any responsibility for the interpretations or implementations the reader may have.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC