
EXENCIÓN DE ARANCELES & FACILIDADES EN LAS OPERACIONES DE IMPORTACIÓN
Recordemos, que el pasado 4 de mayo de 2022, el Gobierno de la República presentó el “Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC)”, en donde fue anunciado la exención de aranceles para diversos productos de la canasta básica e insumos estratégicos.
Adicionalmente, el Poder Ejecutivo anunció el 3 de octubre el “Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía”, también conocido coloquialmente como el PACIC 2.0, el cual busca continuar con la implementación de medidas para contrarrestar los efectos de la tendencia inflacionaria.
Seguidamente, el 19 de octubre de 2022 se dio a conocer por el medio de difusión oficial el “Decreto por el que se exenta el pago de arancel de importación y se otorgan facilidades administrativas a diversas mercancías de la canasta básica e insumos que se indica”, el cual tendrá vigencia al día siguiente de su publicación y estará vigente hasta el 28 de febrero de 2023.
Este instrumento normativo se encuentra integrado por seis artículos y cuatro transitorios en donde destacan los aspectos que se indican a continuación:
Artículos | Contenido |
Primero | Regula el régimen de importación definitiva de mercancías. Dirigido a “Empresa Importadora de Productos de la Canasta Básica (EIPCB)” registrada en el Padrón de Importadores de Productos de la Canasta Básica. Contempla 79 fracciones arancelarias exentas del arancel de importación. |
Segundo | Establece los requisitos para inscribirse en el “Padrón de Importadores de Productos de la Canasta Básica” ante el SAT. Se incorpora el concepto de “Empresa Importadora de Productos de la Canasta Básica” señalando que es aquella persona física o moral que se encuentre inscrita y activa en el Padrón de Importadores de Productos de la Canasta Básica, bajo una Licencia Única Universal para la importación de las mercancías identificadas. También se indica, que en caso de incumplimiento serán suspendidos o dados de baja definitivamente de acuerdo con la normatividad aplicable. El SAT publicará las empresas que se encuentren inscritas en el citado padrón. |
Tercero | Las EIPCB podrá acreditar ante el SAT el cumplimiento de la RRNA mediante escrito libre de acuerdo con los requisitos aplicables. Asimismo, dichas empresas serán responsables cuando las mercancías importadas no reúnan las características y requisitos para su importación y para salvaguardar la seguridad alimentaria. |
Cuarto | Las dependencias competentes (SAT, ANAM, SE, SADER, SENASICA, SSA, COFEPRIS, etc.) deben coordinar las facilidades otorgadas. Dichas autoridades tienen atribuciones para el control, vigilancia, detección y comprobación de las mercancías. |
Quinto | La PROFECO implementará las medidas de vigilancia para dar cumplimiento a las disposiciones en materia de precios. |
Sexto | Las autoridades administrativas competentes de oficio o apetición de las empresas verificarán el cumplimiento de las RRNA. |
Las prerrogativas antes mencionadas estarán vigentes hasta el 28 de febrero de 2023, sin embargo, podrá extenderse hasta el 31 de diciembre de 2023. Asimismo, el SAT y la ANAM expedirán las reglas generales y operativas para la debida y correcta aplicación de los procedimientos. Para finalizar las fracciones arancelarias serán sustituidas por la implementación de la 7ª Enmienda del Sistema Armonizado.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados SC
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC