
Facilidades y Obligaciones de Cumplimiento PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES DE LAS RGCE PARA 2020
El 24 de julio de 2020 se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación la “Primera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020”, misma que tendrá vigencia el 27 de julio del presente, con excepción de los transitorios.
En relación con esta reforma los cambios trascendentales son los que se indican a continuación:
I. Consulta de información y solicitud de copias certificadas de pedimentos.
1. Regla 1.1.9 de las RGCE para 2020.
2. Se incorpora a las disposiciones generales la gestión para que los operadores del comercio exterior tengan la posibilidad de solicitar claves de acceso y obtener de forma electrónica la información de los trámites aduanales.
3. Los trámites que deben realizar son:
a) Formato F4 “Solicitud de Usuario y contraseña para ingresar al Sistema de Operación Integral Aduanera (SOIA)”.
b) Formato F5 “Solicitud de Matriz de Seguridad para Entrega de Información de Comercio Exterior”.
II. Manifestación de valor.
1. Regla 1.5.1 de las RGCE para 2020.
2. Se reforma para excluir de los beneficios de no transmitir la manifestación de valor a las empresas con Registro en el Esquema de Certificación de Empresas modalidades IVA e IEPS.
Esta modificación guarda relación con la facilidad eliminada que estaba prevista en la regla 7.3.1, apartado A, fracción VI de las RGCE para 2020.
III. Procedimiento para la transferencia de mercancías importadas temporalmente.
1. Regla 4.3.21 de las RGCE para 2020.
2. Se excluye a las empresas RECE modalidad IVA e IEPS del rubro AAA de la facilidad para retornar en el plazo de 36 meses, por lo que quedan sujeto al retorno de las mercancías (materias primas o producto terminado) en el periodo de 6 meses o 18 meses de proveedores nacionales, conforme al artículo 4 último párrafo del programa IMMEX y el artículo 166 fracción III del Reglamento de la Ley Aduanera.
3. El beneficio se mantiene para las empresas de la modalidad del operador económico autorizado.
IV. Ampliación de plazos para cumplir con requerimientos.
1. Se adiciona la regla 7.1.11 de las RGCE para 2020.
2. Se incorpora un procedimiento para solicitar la ampliación de los plazos por única ocasión hasta por 10 días hábiles cuando se tenga un requerimiento y no pueda cumplirse en el plazo establecido relacionado con el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas bajo las modalidades de IVA e IEPS, Comercializadora e Importadora, Operador Económico Autorizado y Socio Comercial Certificado, cualquier rubro.
3. Vencido el plazo de la prórroga, subsanada o no la inconsistencia, la autoridad aduanera dará continuidad al procedimiento objeto del requerimiento.
4. El trámite deberá realizarse con la ficha 140/LA del Anexo 1-A de las RGCE.
V. Obligaciones en el RECE.
1. Se reforma la regla 7.2.1 de las RGCE para 2020.
2. Se adiciona una fracción XI en el primer párrafo para establecer la obligación del pago anual de una contraprestación de $29,748 pesos por la vigencia del RECE en la modalidad IVA e IEPS de 2 o 3 años.
El pago deberá realizarse a través del esquema electrónico e5cinco, al cumplirse uno y dos años de según el rubro autorizado AA o AA.
Además, deberás ser presentado el pago mediante escrito libre ante la AGACE dentro de los 15 días siguientes.
3. En relación con anterior, se deroga la fracción VII del segundo párrafo que hacía referencia al pago de derechos por el registro de las modalidades de Comercializadora e Importadora y Operador Económico Autorizado.
4. En la fracción II del párrafo tercero, se adiciona la referencia del perfil del “Almacén General de Depósito” del Anexo 1.
VI. Causales de requerimiento para el RECE.
1. Regla 7.2.2 de las RGCE para 2020.
2. Se adiciona en el rubro A una causal de requerimiento cuando se incumpla con la obligación del pago anual de la contraprestación de $29,748 pesos por la vigencia de la CIVA por renovación o vigencia.
3. Se realicen precisiones de redacción en las fracciones II y III del rubro B, y se deroga la fracción IV del rubro C relacionada con el pago de derecho para las modalidades de Comercializadora e Importadora y Operador Económico Autorizado.
VII. Renovaciones para el RECE.
1. Regla 7.2.3 de las RGCE para 2020.
2. Se reforma el cuarto párrafo para indicar que el pago de la contraprestación de $29,748 es aplicable a la renovación de todas las modalidades del Registro del Esquema de Certificación de Empresas.
VIII. Causales de cancelación y suspensión del RECE en las modalidades de IVA e IEPS y Socio Comercial Certificado.
1. Regla 7.2.4 de las RGCE para 2020.
2. Se reforma la fracción VII del apartado A para ampliar su alcance cuando se detecte que importó temporalmente mercancías de fracciones del Anexo II del Decreto IMMEX sin haber solicitado la autorización correspondiente o teniendo la autorización correspondiente, importe mercancías de dicho Anexo que no correspondan a su proceso productivo, o bien, productos terminados que no correspondan a la modalidad de programa.
3. Se elimina la fracción V del apartado B, que establecía la causal de cancelación relacionada con la regla 7.3.7, fracción II, ahora eliminada, cuando no se subsanaba la irregularidad y tampoco se pagaba el crédito fiscal dentro los 30 días hábiles. Ahora, este supuesto se relaciona con la regla 7.2.5, fracción XII de las RGCE 2020.
4. Se adiciona la fracción VI al apartado B, para incrementar facultades a las autoridades señalando que cuando derivado de las inspecciones de inicio o de supervisión de cumplimiento o en el ejercicio de facultades de comprobación en los domicilios o establecimientos en los que realizan operaciones, la AGACE tenga conocimiento que no cuenta con la infraestructura necesaria para la operación de su Programa IMMEX o de los regímenes aduaneros de depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos, a empresas de la industria automotriz terminal; de elaboración, transformación o reparación en Recinto Fiscalizado o de Recinto Fiscalizado Estratégico; incumple con el proceso productivo o prestación de servicios conforme a su régimen o no tiene la inversión en territorio nacional declarada ante la AGACE.
5. Se modifica la fracción VI del apartado C para incluir la referencia del “perfil del Almacén General de Depósito”. Adicionalmente, se adiciona la fracción VII para señalar como causal de cancelación cuando se retire la autorización del almacén general de depósito.
IX. Causales de cancelación del RECE en las modalidades de Comercializadora e Importadora y OEA.
1. Regla 7.2.5 de las RGCE para 2020.
2. En la fracción V se precisa el fundamento legal del artículo 59, fracción I de la Ley Aduanera relacionada con el sistema de control de inventarios automatizado.
3. Se adiciona la fracción XII que señala la causal de cancelación del supuesto en el que no subsane la irregularidad y tampoco se pagaba el crédito fiscal dentro los 30 días hábiles. Relacionada con la regla 7.3.3, fracción XXIX de las RGCE 2020.
4. Se modifica el quinto párrafo para precisar que durante el periodo que se encuentre suspendido el programa IMMEX podrá reasignarse la autorización del OEA modalidad SECIIT pasando al OEA modalidad importador y/o Exportador, con lo cual se mantiene esta facilidad.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Mtro. Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados SC
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC