
GARANTÍAS PARA LAS IMPORTACIONES TEMPORALES DE MERCANCÍAS SENSIBLES, UNA ASIGNATURA PENDIENTE
En el presente abordaremos brevemente la base normativa del proyecto para implementar las garantías en las importaciones temporales de mercancías sensibles que sean utilizadas por las empresas IMMEX en sus procesos productivos de bienes de exportación, el cual se encuentra pendiente de su entrada en vigor.
I. Generalidades de las Mercancías Sensibles para empresa IMMEX
Las “Mercancías Sensibles” son aquellas señaladas en el Anexo II del Decreto IMMEX, así como las que se establezcan en el Anexo 3.3.2 del “Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior”.[1] Además, para efectos del RECE de la modalidad de IVA e IEPS las mercancías sensibles que se pueden importar con esta autorización son las del Anexo 28 de las RGCE para 2024.
De manera general, las mercancías sensibles se encuentran relacionadas los sectores con los sectores del azúcar y jarabes, acero y sus manufacturas, textil y confección, aluminio y sus manufacturas, desperdicios y desechos de metales diversos, tabaco y sucedáneos, maquinaria, partes o componentes para fabricar productos del Capítulo 98 de la TIGIE, y desechos de neumáticos y recortes.
Desde, el 6 de enero de 2016 fue publicado en el DOF una reforma al “Decreto por el que se modifica el diverso para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación” para regular un nuevo control sobre las mercancías sensibles, el cual consiste en establecer un esquema de garantías para asegurar el cumplimiento del retorno de dichas mercancías, mismo que señala a letra lo siguiente:[2]
“ARTÍCULO 5.- La Secretaría, previa opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, determinará mediante Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación lo siguiente: […]
IV.- El esquema de garantía que ampare el cumplimiento de las obligaciones inherentes a la importación temporal de las mercancías señaladas en el Anexo II del presente Decreto, así como las relativas al Programa en cualquiera de sus modalidades. […]”
Cabe agregar, que la implementación de esta regulación no ha tenido vigencia hasta el momento, sin embargo, han sido publicados diversos anteproyectos del “Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior” en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, que únicamente quedaron en simples propuestas de reforma.
II. Garantía del Pago de Contribuciones para Mercancías Sensibles
Otro antecedente, fue la publicación en el DOF el 20 de noviembre de 2018, fecha en que se dio a conocer la “Segunda Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2018” en donde se incorpora la regla 4.3.21 que aborda el tema de la “Garantía del pago de contribuciones por la importación temporal de las mercancías señaladas en el Anexo II del Decreto IMMEX”, la cual quedo prorrogada su entrada en vigor en posteriores publicaciones de las disposiciones generales de comercio exterior.
De igual manera, en las “Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024” publicadas en el DOF del 28 de diciembre de 2023, se mantiene publicada la obligación en la regla 4.3.2, sin embargo, la disposición no tiene vigencia conforme al quinto transitorio resolutivo que menciona a la letra los siguiente: “La obligación de las empresas que cuenten con Programa IMMEX, relativa a garantizar el pago de las contribuciones por la importación temporal de mercancías sensibles del Anexo II del Decreto IMMEX, mediante póliza de fianza, a que se refiere la regla 4.3.2., será exigible hasta la entrada en vigor del Acuerdo que la SE publique en el DOF para la aplicación del artículo 5, fracción IV del Decreto IMMEX.”
En términos generales, la disposición establece la posibilidad para las empresas IMMEX que pretendan importar mercancías sensibles del Anexo II de gestionar la tramitación de pólizas de fianza con el objetivo de garantizar las contribuciones por la importación temporal. En este sentido, es factible considerar que se encuentre relacionado con el impuesto general de importación y el derecho de trámite aduanero, puesto que para los impuestos del IVA y el IEPS este debe cubrirse al momento de la importación temporal, o en su caso, se goza de un crédito fiscal con la Certificación de IVA e IEPS, o la Garantía del Interés Fiscal.
Bajo este supuesto, el interesado deberá gestionar con las afianzadoras las pólizas de fianza por medios electrónicos cumpliendo los requisitos de información y las obligaciones establecidas por el Servicio de Administración Tributaria. En este supuesto, la característica de la fianza es de naturaleza revolvente, por un periodo de 12 meses, contados a partir de su emisión. Adicionalmente, se establece el procedimiento para hacer efectivas las garantías y su vigencia para las facultades de las autoridades fiscales y aduaneras, y en los medios de impugnación.
III. Declaración del Identificador “GI”.
Como fue mencionado con antelación, el procedimiento para la obtención de la Garantía IMMEX es un tema que continua pendiente de regulación en las disposiciones generales de la Secretaría de Economía. Sin embargo, el SAT ha continuado publicando en las Reglas Generales de Comercio Exterior la clave del identificador con clave “GI” que deberá declararse en el futuro en las operaciones aduaneras de mercancías sensibles que se introduzcan al amparo del programa de fomento a las exportaciones, tal como se indica a continuación:[3]
Clave | Nivel | Supuestos de Aplicación | Complemento 1 | Complemento 2 | Complemento 3 |
GI – GARANTÍA IMMEX. | P | Mercancía importada de forma temporal por empresas con Programa IMMEX al amparo del esquema de garantía a que se refiere el artículo 5, fracción IV del Decreto IMMEX. | Número de Folio Único de la Garantía otorgado por la VUCEM. Al registro en el esquema de garantía IMMEX. | Monto que será descargado conforme al esquema de garantía del artículo 5, fracción IV del Decreto IMMEX, de acuerdo al resultado de la unidad de medida de la tarifa por el factor de conversión establecido por la SE. | No asentar datos. (Vacío) |
IV. Comentarios Finales
Para concluir, es importante que los usuarios del comercio exterior estemos atentos a las futuras modificaciones a las Reglas y Criterios de la Secretaría de Economía u otras disposiciones complementarias que tengan como finalidad la implementación del procedimiento del esquema de garantías aplicables para las mercancías sensibles que se importen temporalmente bajo el programa IMMEX, debido a que hoy en día las empresas IMMEX que cuentan con la Certificación de IVA e IEPS con autorización de mercancías sensibles no tienen obligaciones especiales, salvo las IMMEX que no cuentan con dicha certificación o tienen la Garantía del Interés Fiscal pasan por un largo camino para obtener en forma exitosa las ampliaciones y ampliación de subsecuentes de mercancías sensibles del Anexo II del Decreto IMMEX.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Ricardo Méndez Castro
Director de Consultoría
TLC Asociados SC
[1] Cfr. Regla 1.2.1, fracción XLII de las RCSE.
[2] Nota: El Artículo 7 (Levante y despacho de las mercancías) del ASFC establece en el numeral 3.2 a) y 3.3. que un Miembro podrá exigir como condición para el levante el pago de los derechos de aduana, impuestos, tasas y cargas determinados antes de o a la llegada de las mercancías y una garantía para la cuantía que todavía no se haya determinado en forma de fianza, depósito u otro medio apropiado previsto en sus leyes y reglamentos, o bien, una garantía en forma de fianza, depósito u otro medio apropiado previsto en sus leyes y reglamentos. Asimismo, la garantía no será superior a la cuantía que el Miembro requiera para asegurar el pago de los derechos de aduana, impuestos, tasas y cargas que finalmente deban pagarse por las mercancías cubiertas por la garantía.
[3] Cfr. Apéndice 8 del Anexo 22 de las RGCE para 2024.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC