
IMMEX – ANTEPROYECTO DEL NUEVO ACUERDO DE REGLAS Y CRITERIOS DE LA SE
El 11 de noviembre de 2021 fue publicado en el portal de la CONAMER el anteproyecto que tiene por objetivo dar a conocer el nuevo “Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior”, el cual tendría vigencia una vez que sea publicado por el medio de difusión oficial, salvo sus transitorios.
En este contexto, los puntos que destacan en el Título 3 “Programas de Instrumentos de Fomento” con énfasis en el Programa IMMEX son los que se indican a continuación:
1. El Título 3 contiene 7 capítulos con 87 reglas, y anteriormente tenía 73 disposiciones. Sin embargo, al ser eliminado el Título 5 algunas de las disposiciones formaron parte del Título 3.
2. En este espacio únicamente se realizarán breves comentarios sobre las 52 disposiciones relacionadas con el programa IMMEX, y en otro espacio se abordará el tema de los PROSEC, DRAWBACK, y otros procedimientos.
Anteproyecto RCSE | Comentarios | RCSE Vigente |
3.1.1 | a) Redacción que concentra varias disposiciones de la versión anterior e introduce algunas facilidades y limitantes. b) Las gestiones ante SE que requiere de la Fe de Hechos son las relacionadas con las disposiciones siguientes: 3.2.20 Solicitud Programa IMMEX Nuevo; 3.2.25 Ampliación a procesos o actividades referidas en el Anexo 3.2.2 (3.2.29SIC); 3.2.28 Ampliación para Reparación, reacondicionamiento y remanufactura; 3.2.33 Cambio de modalidad de IMMEX; 3.3.6 Ampliación para importar mercancías sensibles, y 3.4.16 Solicitud Programa PROSEC Nuevo. c) La Fe de Hechos debe tener una antigüedad no mayor a 3 meses. d) El Corredor Público es el único autorizado para emitir la Fe de Hechos. e) El contribuyente interesado en el trámite tendrá la opción de solicitar la visita de inspección de SE en lugar de presentar la Fe de Hechos. f) La SE dará a conocer los Corredores Públicos y las entidades con quienes tiene celebrado convenios de colaboración. | 3.2.3 3.2.21 3.2.28 3.3.3 3.3.6 5.3.1 |
3.2.1 | Redacción similar sobre considerar la opinión favorable del SAT, salvo las mercancías sensibles (neumáticos usados y desperdicios). | 3.2.27 |
3.2.2 | Redacción similar sobre el listado que son autorizadas para la modalidad de servicios del IMMEX. | 3.2.9 |
3.2.3 | Redacción similar del beneficio de no contar con instalaciones para la modalidad de terciarización del IMMEX. | 3.2.10 |
3.2.4 | Redacción similar sobre la integración de autorizaciones del programa PITEX y Maquila son parte del IMMEX. | 3.2.11 |
3.2.5 | a) Redacción similar sobre la ubicación de un IMMEX en un mismo domicilio. b) También, se considera parte de la redacción sobre la delimitación e independencia de la instalación conforme al Oficio No. 414.2020.2288 con fecha del 23 de septiembre del 2020. | 3.2.13 |
3.2.6 | Redacción similar sobre la autorización de todas las fracciones arancelarias para importación y de bienes finales, y la excepción de mercancías sensibles. | 3.2.15 |
3.2.7 | a) Redacción similar sobre la obligación de la modalidad de terciarización de registrar a las empresas que realizarán operaciones de manufactura. b) Además, de considerar la facilidad de que no es necesario efectuar el registro de submanufactura. | 3.2.18 |
3.2.8 | Redacción similar sobre la facultad para realizar la verificación de cumplimiento durante el mes de marzo de cada año. | 3.2.19 |
3.2.9 | Redacción similar sobre los elementos que dan inicio al procedimiento de cancelación de la autorización del programa IMMEX. | 3.2.20 |
3.2.10 | Redacción similar sobre el proceso de desensamble y el material recuperado para efectos del T-MEC. | 3.2.26 |
3.2.11 | Redacción similar que mantiene la restricción de transferir mercancías clasificadas con la fracción 9806.00.08 para efectuar procesos de operación de submanufactura. | 3.2.6 |
3.2.12 | Redacción similar sobre la facilidad para aplicar la fracción arancelaria 9807.00.01 de mercancías producidas en territorio nacional. | 3.2.7 |
3.2.13 | Redacción similar que mantiene el monitoreo de las operaciones que se realicen con las fracciones 9806.00.08 y 9807.00.01. | 3.2.25 |
3.2.14 | Redacción similar sobre la facilidad de una empresa IMMEX de la modalidad de alberque que cada empresa que forme parte de ella tenga su programa de fomento. | 3.2.23 |
3.2.15 | Redacción similar sobre el beneficio para considerar que las empresas con programa IMMEX y el RFE. | 3.2.24 |
3.2.16 | Redacción similar sobre las alternativas de cumplimiento que tiene las empresas IMMEX que producen bienes intangibles u operan con la modalidad de servicios. | 3.1.1 |
3.2.17 | a) Redacción que agrupa diversas facilidades de cumplimiento relacionadas con el Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior. b) También, se indica que las operaciones de exportación con pedimentos virtuales deben reportarse como exportadas. c) Asimismo, se establece que si fue autorizado un programa IMMEX en el año inmediato anterior, no están obligadas a cumplir con el requisito de exportación, pero presentarán el reporte. | 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 |
3.2.18 | Redacción similar que mantiene la obligación de presentar los reportes estadísticos de forma anual o mensual, según corresponda. | 3.2.22 |
3.2.19 | Redacción similar sobre el beneficio de las empresas IMMEX certificadas que podrán llevar a cabo procesos de servicios relacionados con su operación, sin la necesidad de realizar un trámite ante la SE. | 3.3.10 |
3.2.20 | a) Esta disposición establece el procedimiento para solicitar un nuevo programa IMMEX. b) Se identifica que este procedimiento se contemplaba de forma similar en los requisitos de los trámites ante la ventanilla digital. No obstante, se incorporan algunos elementos requeridos. | 5.3.1, Rubro E, numeral 1 |
3.2.21 | a) Esta disposición establece requisitos adicionales para solicitar un nuevo programa IMMEX modalidad controladora. b) Se identifica que este procedimiento se contemplaba de forma similar en los requisitos de los trámites ante la ventanilla digital. | 5.3.1, Rubro B, párrafo segundo, fracción I |
3.2.22 | a) Esta disposición establece requisitos adicionales para solicitar un nuevo programa IMMEX modalidad terciarización. b) Se identifica que este procedimiento se contemplaba de forma similar en los requisitos de los trámites ante la ventanilla digital. | 5.3.1, Rubro B, párrafo segundo, fracción III |
3.2.23 | Esta disposición menciona las facultades de la SE y detalla los requisitos del procedimiento para la solicitud de un programa IMMEX en periodo preoperativo. | 3.2.14 |
3.2.24 | a) Esta disposición establece los requisitos para realiza el alta y baja de domicilios relacionados con la empresa IMMEX. b) Se introduce la facilidad de dar de alta domicilios, únicamente como bodegas o almacenes contratados por terceros. c) También, se considera parte de la redacción sobre el alta de un domicilio conforme al Oficio No. 414.2021.2630 con fecha del 17 de mayo del 2021, y del procedimiento publicado en el portal del SNICE. | |
3.2.25 | En esta disposición se establece el procedimiento para ampliar el programa IMMEX de la modalidad de industrial a la modalidad de servicios. | 5.3.1, Rubro E, Numeral 2, fracción VII |
3.2.26 | a) Esta disposición señala que las operaciones de desensamble, y/o, recuperación de materiales, y/o, reacondicionamiento relacionadas con la fracción arancelaria 9806.00.08 se consideran un proceso industrial de elaboración o transformación de mercancías. b) Anteriormente, señalaba estos supuestos para los procesos industriales de las empresas IMMEX en la regla 3.2.1 de las RCSE. | |
3.2.27 | Esta disposición precisa las empresas IMMEX que cuenten con PROSEC, y mantiene las facilidades para los sectores industriales especificados que utilicen la fracción arancelaria 9806.00.08. | 3.2.2 3.2.4 |
3.2.28 | Redacción similar sobre sobre los beneficios y obligaciones del procedimiento de utilizar en las operaciones la fracción arancelaria 9806.00.08. | 3.2.3 |
3.2.29 | Redacción similar sobre las facilidades para importar en forma definitiva o realizar el cambio de régimen hasta un 10% de las mercancías que fueron importadas con la fracción arancelaria 9806.00.08. | 3.2.4 |
3.2.30 | Redacción similar sobre las facilidades y obligaciones del procedimiento de utilizar en las operaciones la fracción arancelaria 9806.00.08 para las actividades especificadas por empresas IMMEX ubicadas en la franja y región fronteriza. | 3.2.5 |
3.2.31 | Esta disposición concentra varias obligaciones de la versión anterior e introduce obligaciones que se encuentran consideradas en el portal del SNICE. | 3.2.8 3.2.21 |
3.2.32 | Esta disposición concentra varias obligaciones de documentación que deben anexarse para el registro de empresas IMMEX de la modalidad controladas, terciarizadas y de servicios. | 5.3.1 Rubro E numeral 2, VIII, IX y X |
3.2.33 | a) En esta disposición regula el procedimiento de cambio de modalidad del IMMEX, y se detalla la información y documentación que debe de anexarse y demás requisitos que deben cumplirse. b) Adicionalmente, menciona que podrá realizarse una visita de verificación por autoridades con quienes se tenga un convenio de colaboración. | 5.3.1 Rubro E numeral 2, VII |
3.2.34 | a) Esta disposición establece el procedimiento para solicitar la cancelación del programa IMMEX. b) Se identifica que este procedimiento se contemplaba de forma similar en los requisitos de los trámites ante la ventanilla digital. | 5.3.1 Rubro E, numeral 3 |
3.2.35 | De forma similar esta disposición establece los elementos que debe contener una autorización del programa IMMEX. | 3.2.16 |
3.2.36 | De forma similar esta disposición establece como se encuentra integrado el número de autorización del programa IMMEX. | 3.2.17 |
3.2.37 | a) Esta disposición establece los plazos para la aceptación o rechazo de la autorización IMMEX. b) Se identifica que este procedimiento se contemplaba de forma similar en los requisitos de los plazos de las resoluciones de trámites realizados ante la Ventanilla Digital. c) Ahora, señala que el plazo se computa a partir de que se encuentre debidamente integrado el expediente. | 5.7.1, numeral 4 |
3.2.38 | En este dispositivo se establece el procedimiento que deberá seguirse cuando se lleve a cabo la Fusión y/o Escisión de empresas con Programa IMMEX. | |
3.2.39 | a) En este dispositivo se indica el procedimiento para presentar los avisos ante la SE sobre la denominación o razón social, RFC, socios y/o accionistas, representante legal y el domicilio fiscal. b) Se identifica que este procedimiento se contemplaba de forma similar en los requisitos de los trámites ante la ventanilla digital. | 5.3.1, rubro E, numeral 2, último párrafo |
3.2.40 | En este dispositivo se establece un procedimiento especial para que la empresa tenga la posibilidad de suspender temporalmente el programa IMMEX, siempre y cuando cumplas requisitos establecidos. | |
3.3.1 | De forma similar este precepto indica que todas las disposiciones de los requisitos son aplicables a las mercancías importadas temporalmente, incluyendo a las que se introducen con permiso previo de la SE. | 3.3.1 |
3.3.2 | Redacción similar sobre las mercancías sensibles (neumáticos usados y desperdicios). | 3.3.2 |
3.3.3 | Redacción similar sobre los requisitos para poder importar temporalmente neumáticos usados y desperdicios. | 3.3.4 |
3.3.4 | Redacción similar sobre los plazos para autorizar mercancías sensibles con los procedimientos de ampliación y ampliación subsecuente. | 3.3.5 |
3.3.5 | Redacción similar sobre el tratamiento de desperdicios derivados de los procesos productivos del programa IMMEX. | 3.3.9 |
3.3.6 | Redacción similar sobre el procedimiento para solicitar la autorización de ampliación de mercancías sensibles. | 3.3.3 |
3.3.7 | a) Redacción similar sobre el procedimiento para solicitar la autorización de ampliación de mercancías sensibles. b) Deja de mencionar las mercancías relacionadas con los neumáticos usados y desperdicios. c) Se elimina el requisito del Reporte de Contador Público Registrado. d) Se modifica el porcentaje de retorno al 100%, antes se contemplaba demostrar un 70%. | 3.3.6 |
3.3.8 | a) Redacción similar sobre el procedimiento para solicitar la autorización de ampliación de mercancías sensibles. b) Ahora, señala que el plazo se computa a partir de que se encuentre debidamente integrado el expediente. | 3.3.6 Penúltimo párrafo |
3.3.9 | Redacción similar sobre los elementos que debe contener la autorización de ampliación de mercancías sensibles. | 3.3.7 |
3.3.10 | Redacción similar sobre los plazos de vigencia de las autorizaciones para importar temporalmente mercancías sensibles. Sin embargo, deja de mencionar las mercancías relacionadas con los neumáticos usados y desperdicios. | 3.3.8 |
3.3.11 | Este dispositivo menciona el procedimiento para ampliar la vigencia de las autorizaciones de ampliación y ampliación subsecuente. |
En resumen, es importante que los usuarios de comercio exterior realicen algunos planteamientos constructivos en el portal de CONAMER con la finalidad de solicitar mayor facilitación en la gestión de trámites relacionados con el programa IMMEX, así como de que se subsanen las inconsistencias en la redacción.
Fuente:
https://cofemersimir.gob.mx/portales/resumen/52574, noviembre 2021
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados SC
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC