
Inicio de la Undécima Época del Semanario Judicial de la Federación
El pasado 08 de abril de 2021, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió el Acuerdo General número 1/2021 por el que se determina el inicio de la Undécima Época del Semanario Judicial de la Federación y se establecen sus bases.
Lo anterior, tomando en consideración que, mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, de fecha 11 de marzo de 2021, se reformaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que implican una modificación a la estructura del Poder Judicial de la Federación, así como a la competencia de los órganos que lo integran, como en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en cuanto a la procedencia del recurso de revisión en amparo directo contra sentencias, siempre que a su juicio el asunto revista un interés excepcional en materia constitucional o de derechos humanos; la improcedencia del recurso de reclamación contra el auto que desecha un amparo directo en revisión; la supresión de la procedencia del recurso de revisión administrativa contra las resoluciones del Consejo de la Judicatura Federal, relativas a la designación de los Magistrados de Circuito y de los Jueces de Distrito; el establecimiento de los Plenos Regionales como órganos en los que se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación y el establecimiento de los Tribunales Colegiados de Apelación, que conocerán de los asuntos de la competencia actual de los Tribunales Unitarios de Circuito, pero particularmente el cambio en cuanto a la emisión de Jurisprudencia.
Recordemos que el Semanario Judicial de la Federación es un sistema digital de compilación, sistematización y difusión de los criterios obligatorios y relevantes emitidos por los órganos competentes del Poder Judicial de la Federación, a través de la publicación semanal de tesis jurisprudenciales, tesis aisladas y sentencias en la página de Internet de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asimismo, la Gaceta de dicho Semanario se publicará de manera electrónica mensualmente y contendrá la información citada, así como la normativa, acuerdos y demás información que se ordene publicar.
Así pues, la publicación en el Semanario Judicial de la Federación de la Jurisprudencia y de los precedentes ha comprendido diversas épocas, cuyo inicio ha sido determinado por modificaciones fundamentales al orden jurídico, como las contenidas en las reformas a la estructura del Poder Judicial que se comentan, dentro de las cuales destaca ahora el establecimiento de la Jurisprudencia por Precedentes que emitan el Pleno y las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el primero por mayoría de ocho votos, y las Salas por mayoría de cuatro votos, los cuales serán obligatorias para todas las autoridades jurisdiccionales de la Federación y de las Entidades Federativas.
Entonces, dicho Acuerdo General número 1/2021 establece medularmente que la Undécima Época del Semanario Judicial de la Federación se iniciará el 1 de mayo de 2021 y las razones que justifiquen las decisiones contenidas en las sentencias dictadas a partir de la entrada en vigor de este Acuerdo General, por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por mayoría de ocho votos, y por las Salas, por mayoría de cuatro votos, en la totalidad de los asuntos de su competencia, serán obligatorias para todas las autoridades jurisdiccionales de la Federación y de las Entidades Federativas, estableciendo el procedimiento para la compilación, sistematización y difusión de los criterios obligatorios y relevantes emitidos por los órganos competentes del Poder Judicial de la Federación, mediante el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Arquitectura y Defensa Legal-Aduanera
TLC Asociados SC
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC