
METODOLOGÍA PARA LA CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN COMERCIAL
El 28 de agosto de 2020 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se establece la metodología para la creación y modificación de los números de identificación comercial”, mismo que tendrá vigencia el 31 de agosto de 2020 con excepción de los transitorios.
En relación con los “Números de Identificado Comercial”, conocidos como NICO’s, en el presente mencionaré los aspectos que resaltan de este nuevo ordenamiento:
1. La nueva “Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación” se dio a conocer el 1 de julio de 2020 para entrar en vigor a los 180 DN siguientes a su publicación en el DOF, es decir, el 28 de diciembre de 2020.
2. Un requisito establecido en la regla complementaria 10 de la LIGIE relacionada con la implementación de los NICO es la metodología para la creación y modificación de dichos números.
3. La SE tiene facultades para la determinación de los NICO, y los somete opinión de la SHCP. Por otro lado, la SE los publicará en el DOF.
4. Adicionalmente, la SE tiene atribuciones para realizar consultas públicas explicando el proceso detalladamente para la participación a los usuarios del comercio exterior y a las dependencias públicas relacionadas en la materia.
5. En el tercer transitorio, quedo plasmado que la metodología para la “creación y modificación de los NICO” debía publicarse a los 45 DN siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, es decir, el 15 de agosto de 2020.
6. El acuerdo que señala “Metodología para la creación y modificación de los NICO’s” se encuentra integrado por 5 títulos y 12 artículos.
7. El apartado de “Disposiciones generales”, contiene dos artículos y sienta las bases del objetivo del acuerdo, además de definir 8 conceptos que serán mencionados en este ordenamiento.
8. El apartado de “Criterios” contempla dos artículos, además establece la competencia de la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía para evaluar la creación o modificación de los NICO’s bajo los criterios de “Nomenclatura”, “Operatividad” y “Valor de Comercio”.
9. En el apartado de “Procedimiento” en sus 2 artículos detalla los pasos a seguir para presentar una solicitud de creación o modificación de los NICO’s ante la DGFCyCE. Es importante señalar que las dependencias publicas federales, así como los operadores del comercio exterior tendrán la oportunidad de presentar peticiones sobre este tema.
10. El apartado de “Divulgación” contiene 4 artículos que describen la forma de publicitar las solicitudes, indicando los periodos y el portal de internet donde se difundirán para opiniones de los operadores del comercio exterior, lo que permite transparentar las actividades de evaluación de las autoridades administrativas antes de ser publicadas por los medios oficiales.
11. Por último, en el apartado de “Evaluación” en los 2 artículos menciona que cada año se someterán realizarán análisis de los NICO’s aplicados durante 5 años para evaluar la continuidad, con excepción de aquellos que son considerados como de seguridad nacional o salud pública.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Mtro. Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados SC
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC