
México publica dispensa temporal para bienes textiles del TLC con Colombia
El 11 de diciembre del 2024 se publicó mediante el Diario Oficial de la federación (DOF) el ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión No. 121 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia, adoptada el 21 de noviembre de 2024.
El pasado 21 de noviembre de 2024, la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia adoptó la Decisión No. 121. Esta decisión se fundamenta en el dictamen emitido por el Comité de Integración Regional de Insumos (CIRI) el 11 de noviembre de 2024, donde se determinó la incapacidad real y probada de los productores para obtener ciertos materiales en condiciones comerciales normales dentro de la zona de libre comercio.
La Decisión No. 121 otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales no originarios en la producción de ciertos bienes textiles y del vestido, permitiendo que estos productos reciban el trato arancelario preferencial establecido en el Tratado.
Durante este periodo, los bienes textiles clasificados en las siguientes subpartidas del Sistema Armonizado podrán beneficiarse de esta dispensa:
6004.10 | 6005.34 | 6006.34 | 6108.22 | 6112.41 |
6005.31 | 6006.31 | 6104.63 | 6111.20 | 6212.10 |
6005.32 | 6006.32 | 6105.20 | 6111.30 | 6212.20 |
6005.33 | 6006.33 | 6106.20 | 6112.31 | 6212.90 |
Para que los productos se beneficien de esta dispensa, es indispensable que cumplan con las reglas de origen establecidas en el Tratado y respeten los mecanismos de verificación y certificación previstos en el Capítulo VII del mismo.
El material autorizado para esta dispensa que puede ser utilizado para la elaboración de los productos clasificados en las fracciones arancelarias antes señaladas es:
- Material: Fibras sintéticas discontinuas de poliéster.
- Especificación: Fibra de Poliéster 1.2x 38MM Semi Dull Raw White, 1.2DX, 1 cabo, 100% fibra de poliéster, semimate de color crudo.
- Fracción arancelaria: 5503.20.00.00.
- Cantidad autorizada: 46,200 kilogramos.
- Uso: Producción de bienes textiles en la República de Colombia.
Adicionalmente, se establecen los siguientes lineamientos:
- Los bienes descritos estarán sujetos a los mecanismos de verificación y certificación del Capítulo VII del Tratado.
- El material autorizado podrá utilizarse en Colombia hasta el límite máximo especificado en la columna “C” de la Tabla de la Decisión.
- El certificado de origen debe incluir en el campo de observaciones la siguiente frase: “el bien cumple con lo establecido en la Decisión No. 121 de la Comisión Administradora del Tratado y utilizó (monto(s)) kgs. de la dispensa otorgada a (nombre del) (de los) material(es) utilizado(s)), clasificado(s) en la fracción (fracciones) arancelaria(s) ___________.”
- La autoridad competente de Colombia deberá garantizar que el certificado de origen indique en el campo de observaciones el cumplimiento de la Decisión No. 121 y especifique el monto utilizado de la dispensa. Cada certificado de origen debe amparar únicamente productos de una misma subpartida (6 dígitos). Para productos en distintas subpartidas, se requiere un certificado por cada una.
- México podrá solicitar a Colombia información para verificar el uso adecuado de la dispensa y el cumplimiento del Dictamen del CIRI.
- Las solicitudes de prórroga o aumento en el monto del material deberán seguir lo estipulado en el Tratado y el Reglamento de Operación del CIRI. Cualquier cambio se publicará en la gaceta oficial de México y en la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia
Finalmente, se indica en los transitorios del acuerdo que este entrará en vigor el mismo día de su publicación en el DOF, mientras que la dispensa comenzará a aplicarse a partir del 12 de diciembre de 2024 y estará vigente hasta el 11 de diciembre de 2026.
FUENTE: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5744971&fecha=11/12/2024#gsc.tab=0
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
División de Debido Cumplimiento
TLC Asociados S.C.
Prohibida la reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados de TLC Asociados, S.C. El contenido del presente artículo no constituye una consulta particular y por lo tanto TLC Asociados, S.C., su equipo y su autor, no asumen responsabilidad alguna de la interpretación o aplicación que el lector o destinatario le pueda dar.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC