
PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR LA CERTIFICACIÓN DE IVA & IEPS
Las empresas IMMEX que no renovaron la certificación de IVA e IEPS en tiempo y forma, o en su caso, que hubiesen sido canceladas tienen la oportunidad realizar un nuevo trámite observando los puntos siguientes:[1]
1. Presentar en el plazo de 60 DN la solicitud del RECE de la modalidad IVA & IEPS.
El solicitante debe cumplir cabalmente con todos los requisitos y obligaciones para el rubro solicitado, sin tener alguna limitación por el periodo de 2 años, incluyendo permitir el acceso de la visita de las autoridades aduaneras.
2. Continuar presentando los informes de descargo para disminuir el saldo del crédito fiscal de IVA & IEPS.[2]
3. Efectuar la transferencia del saldo del crédito pendiente a la nueva Certificación de IVA & IEPS.
4. Enviar el inventario inicial por la obtención de la reciente RECE modalidad IVA & IEPS.[3]
Están obligadas sólo aquellas empresas que hubieran llevado a cabo la importación de mercancías temporales con una forma de pago diferente a la 21 o 22, durante el lapso de tiempo que quedaron sin el amparo de una certificación/registro o fianza.
En este caso, deberán transmitir una corrección al último Inventario Inicial con estatus de “Válido”, relacionado con la fianza o certificación/registro previamente otorgado, donde además de incluir la información del informe válido que sustituye, agregarán las partidas que aún estén pendientes de retorno correspondientes a dichas importaciones.
Si la empresa no llevó a cabo operaciones de importación de mercancía temporal, o ya ha retornado la totalidad de las mercancías, no será necesario hacer esta corrección del inventario inicial.
5. Por el contrario, si el trámite es negado deberán efectuar el pago del saldo pendiente del crédito fiscal de IVA & IEPS.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Mtro. Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados SC
ricardo@www.tlcasociados.com.mx
[1] Cfr. Regla 7.2.9 de las RGCE para 2020.
[2] Cfr. https://www.sat.gob.mx/consulta/48196/lo-que-debes-saber-del-sistema-de-control-de-cuentas-de-creditos-y-garantias
[3] Cfr. https://www.sat.gob.mx/consulta/48196/lo-que-debes-saber-del-sistema-de-control-de-cuentas-de-creditos-y-garantias
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC