
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR MODIFICACIONES DE ARANCELES AL EJECUTIVO FEDERAL
La normatividad de comercio exterior prevé un procedimiento para que las personas físicas o morales presenten a la SE un estudio, proyección y propuesta de modificaciones a los aranceles al Ejecutivo Federal.
De manera general, la regla 2.1.1 del “Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior” establece los puntos que se indican:
- Los interesados deberán remitir al correo electrónico nueva.ligie@economia.gob.mx mediante escrito libre en términos de la regla 1.3.5 dirigido a la DGFCCE, su propuesta acompañada de un estudio que contenga una estimación cualitativa y cuantitativa de lo siguiente:
- Analizar los efectos de la medida, considerando:
a) El impacto esperado en los precios, empleo, competitividad de las cadenas productivas, ingresos del gobierno, ganancias o pérdidas del sector productivo o del impacto para el sector productivo, o costos o beneficios para los consumidores o efectos sobre la oferta y demanda.
b) Efecto neto sobre el bienestar del país.
c) Efectos sobre la competencia de los mercados.
d) Otros elementos de análisis que se consideren relevantes.
- Presentar y analizar información estadística, que contenga:
a) Datos estadísticos de comercio, es decir, la evolución del comercio exterior, por país, así como de la producción o del consumo, del o los productos analizados.
b) Datos nacionales:
i. Evolución mensual y anual de las importaciones y exportaciones en valor y volumen, del o los productos involucrados.
ii. Evolución de la producción.
iii. Evolución del consumo nacional aparente.
iv. Estadística acumulada, de las exportaciones o importaciones por país y por régimen aduanero (definitivo y temporal), del año corriente y del mismo.
v. Análisis de protección efectiva.
vi. Precios unitarios estadísticos de importación y/o exportación por país; de los índices de precios al consumidor o productor de los bienes analizados.
vii. Indicadores de empleo.
viii. Estructura de mercado.
ix. Otros indicadores y/o estudios.
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Atentamente
Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados, S.C.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC