
REGLAS DE ORIGEN DEL T-MEC – CAMBIOS EN EL 1er AÑO DE VIGENCIA
PUNTOS POR CONSIDERAR DE LAS REGLAS DE ORIGEN AL INICIO DEL PRIMER AÑO DE VIGENCIA DEL T-MEC
El 29 de junio de 2020 se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación el texto legal del “Tratado entre México, los Estados Unidos y Canadá”, por sus siglas T-MEC, para entrar en vigor el 1 de julio del mismo año.
Cabe mencionar, existen algunas reservas previamente negociadas para aplicarse de manera paulatina en un periodo determinado, por consiguiente, es necesario identificar los cambios en las Reglas de Origen que tendrán vigencia a partir del 1 de julio de 2021, los cuales se indican a continuación:
I. Anexo 4B. Sección B- Reglas de Origen Específicas por Producto.
T-MEC | Notas de Capítulo |
Capítulo 61 Prendas y Complementos (Accesorios) de Vestir, de Punto | Nota 1: Con el propósito de determinar el origen de una mercancía de este Capítulo, la regla aplicable para tal mercancía sólo se aplicará al componente que determine su clasificación arancelaria y tal componente deberá satisfacer los requisitos de cambios de clasificación arancelaria establecidos en la regla para esa mercancía. Nota 3: A partir de los 12 meses de la entrada en vigor de este Tratado, no obstante lo establecido en la Nota 1 de este Capítulo, una mercancía de este Capítulo que contenga hilos de coser de la partida 52.04, 54.01 o 55.08, o hilados de la partida 54.02 utilizados como hilos de coser, se considerarán originarios únicamente si dicho hilo es tanto formado como acabado en el territorio de una o más de las Partes. |
T-MEC | Notas de Capítulo |
Capítulo 62 Prendas y Complementos (Accesorios), de Vestir, Excepto Los De Punto | Nota 2: Para propósitos de determinar el origen de una mercancía de este Capítulo, la regla de origen para tal mercancía solo aplicará al componente que determine su clasificación arancelaria y dicho componente deberá satisfacer los requisitos de cambios de clasificación arancelaria establecidos en la regla para dicha mercancía. Nota 4: A partir de los 12 meses de la entrada en vigor de este Tratado, no obstante, lo establecido en la Nota 2 de este Capítulo, una mercancía de este Capítulo que contenga hilos de coser de la partida 52.04, 54.01 o 55.08, o hilados de la partida 54.02 utilizados como hilos de coser, se considerará originaria únicamente si dicho hilo es tanto formado como acabado en el territorio de una o más de las Partes. |
II. Mercancías automotrices.
El sector automotriz y autopartes tiene un tratamiento especial sobre los requisitos para la determinación del origen en el T-MEC, por lo que debe observarse el Apéndice del Anexo 4-B que contempla en 10 artículos las disposiciones relacionadas con las reglas de origen específicas por producto para mercancías automotrices.[1]
II.1. Sector vehículos de pasajeros y camiones ligeros
De manera general, los elementos que deben considerarse con las reglas de origen para el sector vehículos de pasajeros y camiones ligeros son los siguientes:[2]
a. Valor de contenido regional bajo el método costo neto del 75%. La implementación se realizará de forma paulatina en cuatro fases:
Porcentaje | Valor de Contenido Regional | Periodo |
66 % | método de costo neto | 1º de julio de 2020 |
69 % | método de costo neto | 1º de julio de 2021 |
72 % | método de costo neto | 1º de julio de 2022 |
75 % | método de costo neto | 1º de julio de 2023 |
b. Las compras de acero y aluminio son originarias en un 70%.
c. Valor de contenido laboral del 40%. La implementación se realizará de forma paulatina en cuatro incrementos:
Porcentaje | Valor de Contenido Regional | Periodo |
30 | Al menos 15 puntos % de salario alto en materiales y gastos de manufactura.* No más de 10 puntos porcentuales de salario alto en gastos de tecnología. No más de 5 puntos porcentuales de salario alto en gastos de ensamble. * | 1º de enero de 2020 |
33 % | Al menos 18 puntos % de salario alto en materiales y gastos de manufactura. * No más de 10 puntos porcentuales de salario alto en gastos de tecnología. No más de 5 puntos porcentuales de salario alto en gastos de ensamble. * | 1º de enero de 2021 |
36 % | Al menos 21 puntos % de salario alto en materiales y gastos de manufactura. * No más de 10 puntos porcentuales de salario alto en gastos de tecnología. No más de 5 puntos porcentuales de salario alto en gastos de ensamble. * | 1º de enero de 2022 |
40 % | Al menos 25 puntos % de salario alto en materiales y gastos de manufactura. * No más de 10 puntos porcentuales de salario alto en gastos de tecnología. No más de 5 puntos porcentuales de salario alto en gastos de ensamble. * | 1º de enero de 2023 |
Los puntos porcentuales varían de 15, 18, 21 y 25 puntos de salario alto en gastos de materiales y laborales, no más de 10 puntos de gastos de tecnología, y no más de 5 puntos de salario alto en gastos de ensamble. Adicionalmente, los salarios promedio deberán ser de $16 USD por hora en América del Norte.
d. Autopartes esenciales originarias.
Aunado a lo anterior, los elementos que deben tomarse en cuenta con las nuevas reglas de origen para las autopartes son las siguientes:
d.1 Partes para vehículos de pasajeros o camión ligero.[3]
Valor De Contenido Regional (Costo Neto – Valor de Transacción)
Categorías de partes / Periodo | Total de Fracciones | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Esenciales | 15 | 66 – 76% | 69 – 79% | 72 – 82% | 75 – 85% |
Principales | 53 | 62.5 – 72.5% | 65 – 75% | 67.5- 77.5% | 70 – 80% |
Complementarias | 28 | 62 – 72% | 63 – 7 % | 64 – 74% | 65 – 75 % |
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Mtro. Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados SC
[1] Cfr. Artículo 4.10 y secciones 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20 del Capítulo 4 del T-MEC.
[2] Cfr. Artículos 3, 6 y 7 del Apéndice del Anexo 4-B del T-MEC y Secciones 13, 17 y 18 de las RU del Capítulo 4 del T-MEC.
[3] Cfr. Artículo 3 del Apéndice del Anexo 4-B del T-MEC y Secciones 13 y 14 de las RU del Capítulo 4 del T-MEC.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC