
REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2024, Parte II
El 28 de diciembre de 2023 fueron publicadas en el DOF las “Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024 y su Anexo 13”, para entrar en vigor el 1 de enero de 2024 y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024.
En esta segunda parte, algunos de los cambios relevantes que resaltan son los que se indican:
1. Glosario de Acrónimos y Definiciones
- Se adiciona el acrónimo de la ACSMC (Administración Central de Seguridad, Monitoreo y Control de la AGCTI), la cual se hace referencia en la regla 2.4.1, fracción II, inciso h).
- Se adiciona el término “32. Resolución de precios estimados” que describe a la “Resolución que establece el mecanismo para garantizar el pago de contribuciones en mercancías sujetas a precios estimados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, publicada en el DOF el 28 de febrero de 1994 y sus posteriores modificaciones”.
- Se elimina el concepto de “Empresas certificadas para efectos del artículo 2, fracción I del Decreto IMMEX” que describía a las “Empresas que cuentan tanto con un Programa IMMEX como con la certificación en materia de IVA e IEPS o el Registro en el Esquema de Certificación de Empresas, modalidad IVA e IEPS, vigente, en las que para efectos de éstas últimas tengan contempladas o autorizadas las mercancías señaladas en el Anexo II del referido Decreto IMMEX”.
2. Fundamentación base de las disposiciones
- En diversas reglas adiciona o modifica el inicio la fundamentación base diversas disposiciones legales que sustenta su aplicación, por ejemplo:
Regla | Redacción del párrafo inicial |
1.1.1 | Para los efectos del artículo 33, primer párrafo, fracción I, inciso g) del CFF… |
1.1.2 | Para los efectos del artículo 33, primer párrafo, fracción I, inciso g) del CFF… |
1.1.3 | Para los efectos de los artículos 33, primer párrafo, fracción I, inciso h) y segundo párrafo y 35 del CFF… |
1.1.4 | Para los efectos del artículo 31 del CFF… |
1.1.5 | Para los efectos del artículo 33, primer párrafo, fracción I, inciso g) del CFF… |
1.1.10 | Para los efectos del artículo 144, fracción XXVI de la Ley… |
1.5.2 | Para los efectos del artículo 64 de la Ley… |
2.4.2 | Para los efectos de los artículos 10, segundo párrafo de la Ley y 11 del Reglamento… |
6.2.3 | Para los efectos del artículo 69-C del CFF… |
7.2.3 | Para los efectos de los artículos 100-A, cuarto párrafo de la Ley, 28-A, segundo párrafo de la Ley del IVA y 15-A, segundo párrafo de la Ley del IEPS… |
7.2.7 | Para los efectos de las reglas 7.2.3. y 7.2.4… |
7.2.8 | Para los efectos de los artículos 100-A, cuarto párrafo y 100-C de la Ley… |
3. Anexos de las RGCE
- En la regla 1.1.5 se realizan algunas precisiones gramaticales y modificaciones en la redacción de las descripciones, por ejemplo:
Anexo | Descripción |
Anexo 7 | que señala las mercancías por las que los ejidatarios no requieren inscripción en el Padrón de Importadores y, en su caso, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos |
Anexo 8 | que señala las mercancías para uso exclusivo del importador por las que no se requiere inscripción en el Padrón de Importadores y, en su caso, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos. |
Anexo 9 | que señala las mercancías por las que no se está obligado al pago del IGI y equipo médico por cuya importación no se requiere inscripción en el Padrón de Importadores y, en su caso, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos. |
Anexo 10 | que señala las mercancías sujetas a inscripción al Padrón de Importadores de Sectores Específicos o al Padrón de Exportadores Sectorial. |
Anexo 11 | que señala las rutas fiscales autorizadas para efectuar el tránsito internacional de mercancías desde Ensenada o Guaymas a los Estados Unidos de América. |
Anexo 19 | que señala los datos inexactos, falsos u omitidos por los que se actualiza la infracción establecida en el artículo 184, fracción III de la Ley. |
4. Obtención y empleo del certificado de sello digital
- La regla 1.1.8 en su primer párrafo indica que el procedimiento para obtener el certificado de sello digital se debe realizar de conformidad con la regla 2.7.1.5. de la RMF.
5. Referencia de los formatos, modelos y demás documentos
- En diversas reglas se hace referencia a la homoclave o secuencia asignada al formato de comercio exterior (autorizaciones, avisos, constancias, declaraciones, formatos y solicitudes) de acuerdo con el Anexo 1 de las RGCE para 2024.
- Asimismo, para dar mayor claridad, en varias disposiciones se incorpora la descripción de la ficha de trámite conforme al Anexo 2 de las RGCE para 2024.
6. Autorización para importar por única vez sin estar inscrito en el Padrón de Importadores
- En la regla 1.3.6 se adiciona un segundo párrafo señalar que la autoridad podrá requerir al solicitante información o documentación relacionada al trámite, otorgando un plazo de diez días para su desahogo, contados a partir del día siguiente a la fecha en que surte efectos su notificación, en caso de no atender el requerimiento mencionado se tendrá por no presentada la solicitud de autorización.
7. Transmisión de información por concesionarios de transporte ferroviario
- La regla 1.9.11, inciso c), numeral 8 es modificada para cambiar la obligación de declarar el folio fiscal del CFDI con complemento Carta Porte en el “Documento electrónico con la lista de intercambio con la información del equipo de ferrocarril”, en lugar del “Documento electrónico con el aviso de arribo”. Adicionalmente, sobre esa obligación se elimina la referencia de la excepción de las operaciones de comercio exterior que se despachen con pedimento consolidado.
8. Obligaciones que deberán cumplirse para mantener la autorización para la entrada o salida de mercancías del territorio nacional por lugar distinto al autorizado
- En la regla 2.4.2 se realizan algunas precisiones en la redacción, y
- En la fracción V se indica la obligación de remitir la información de controles volumétricos, de conformidad con la regla 2.8.1.6., fracción III de la RMF, además de enviar el dictamen requerido de conformidad con la ficha de trámite 283/CFF “Avisos de controles volumétricos”, contenida en el Anexo 1-A “Trámites fiscales” de la RMF.
9. Importación en diversos momentos de mercancías desmontadas o sin montar
- La regla 3.1.26 simplifica su redacción e incorpora la ficha de trámite 147/LA “Aviso para importar en diversos momentos mercancías desmontadas o sin montar”. Por consiguiente, deberá cumplirse el procedimiento que se establezca en el Anexo 2 de las RGCE para 2024.
10. Obligaciones de las empresas comercializadoras de vehículos
- La regla 3.5.7 simplifica su redacción e incorpora la ficha de trámite 149/LA “Aviso mensual sobre importación y venta de vehículos usados”. Por consiguiente, deberá cumplirse el procedimiento que se establezca en el Anexo 2 de las RGCE para 2024.
11. Importación temporal del artículo 106, fracción II, inciso a) de la Ley
- En la regla 4.2.2 se modifica para realizar referencias de la descripción de las fichas de trámite aplicables.
- Asimismo, en las fracciones III y VI, inciso e), se incorpora la presentación del aviso mediante la ficha de trámite 150/LA “Aviso de importación temporal de mercancías que realicen los residentes en el extranjero”. Por consiguiente, deberá cumplirse el procedimiento que se establezca en el Anexo 2 de las RGCE para 2024.
12. Traslado de empresas con Programa IMMEX a submanufactureros
- En la regla 4.3.6 se modifica para establecer que el aviso deberá presentarse mediante la ficha de trámite 151/LA “Aviso de traslado de mercancías de empresas con Programa IMMEX a terceros registrados para operar en su programa para llevar a cabo procesos de submanufactura y prórroga para permanecer en las instalaciones donde se realice el servicio”. Por consiguiente, deberá cumplirse el procedimiento que se establezca en el Anexo 2 de las RGCE para 2024.
13. Aviso mensual por submaquila
- En la regla 4.3.7 se modifica para señalar que el aviso vinculado con las transferencias deberá presentarse cumpliendo con los requisitos de la ficha de trámite 71/LA “Aviso mensual de transferencias para realizar operaciones de submaquila”. Por consiguiente, deberá cumplirse el procedimiento que se establezca en el Anexo 2 de las RGCE para 2024.
14. Transmisión de documentación por parte de las empresas concesionarias de transporte ferroviario que realicen traslado de mercancías destinadas al régimen de tránsito
- En la regla 4.6.8, fracción II, inciso h), que está relacionada con la declaración del folio fiscal del CFDI con el complemento Carta Porte, deja de mencionar a las “operaciones de comercio exterior que se despachen con pedimento consolidado”.
15. Procedimiento que debe observarse para hacer público el resultado de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales
- En diversas disposiciones se actualizan las referencias de la regla 2.1.24 de la RMF para 2024 (antes 2.1.25), por ejemplo:
Fundamentos | Epígrafe | Actualización RMF |
7.1.1, fracción II | Requisitos generales para la obtención del Registro en el Esquema de Certificación de Empresas | regla 2.1.24. de la RMF |
7.1.9, fracción III | Autorización para emitir el dictamen de la modalidad Operador Económico Autorizado, rubro SECIIT | regla 2.1.24. de la RMF |
7.4.2, fracción II | Requisitos para la aceptación de la garantía | regla 2.1.24. de la RMF |
7.5.1, fracción III | Requisitos para la obtención del Registro del Despacho de Mercancías de las Empresas | regla 2.1.24. de la RMF |
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Atentamente
Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados, S.C.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC