
REGLAS Y CRITERIOS SOBRE LAS NOM’S & EL PROGRAMA IMMEX
El 6 de mayo de 2024 se dio a conocer en el portal de la CONAMER el anteproyecto del “Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior”, mismo que tendrá vigencia conforme a sus transitorios una vez que sea publicado por el medio de difusión oficial.
En este instrumento normativo se reforman 2 reglas las cuales son relacionadas con la exención del cumplimiento de NOM’s y las facultades de la SE en materia de programas de fomento en donde destacan los aspectos que se indican:
I. Excepción del Cumplimiento de NOM’s
- Regla 2.4.11, fracción IX.
- La facilidad establecida en este dispositivo se encuentra dirigida para las empresas de mensajería y paquetería autorizadas por la ANAM cuando realicen importaciones de mercancías con pedimento y procedimiento simplificado, por ejemplo, operaciones con clave de pedimento “T1” y el valor en aduana de las mercancías no sea superior a $2,500 USD.
- Este supuesto establecía para las mercancías una excepción sobre el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas sujetas a certificado de la conformidad, o bien de etiquetado de información comercial, salvo 13 fracciones arancelarias restringidas.
- Sin embargo, la regla se modifica para restringir el beneficio para las mercancías sujetas al cumplimiento de las NOM’s de etiquetado de información comercial, por lo que, la excepción a la regla 2.4.8 prevista en esta fracción no será aplicable tratándose de las mercancías clasificadas en las fracciones arancelarias listadas en el numeral 3 del Anexo 2.4.1 de las RCSE.
- Cabe destacar, que dicha modificación se realiza con el propósito de garantizar el cumplimiento de las finalidades de las NOM de información comercial a que se encuentra sujeta la mercancía que se importa, asegurar que la misma cumple con los requisitos y estándares de dicha información y propiciar la plena protección a los consumidores.
- Asimismo, la modificación tendrá vigencia a los 60 días hábiles siguientes al de su publicación.
II. Atribuciones de la Secretaría de Economía
- Regla 3.2.9.
- En este precepto se adiciona un párrafo para otorgar atribuciones a la Secretaría de Economía para solicitar información y/o documentación a diversas instituciones públicas nacionales o extranjeras sobre las operaciones de comercio exterior de los beneficiarios del Programa IMMEX con la finalidad de comprobar el cumplimiento de las obligaciones.
- Adicionalmente, en un segundo párrafo señala que de acuerdo con las causales de cancelación del programa IMMEX, se considera plenamente acreditado el incumplimiento de la obligación establecida en el artículo 24 fracción V, del propio Decreto cuando el beneficiario del Programa IMMEX haya retornado o transferido la mercancía o efectuado el cambio de régimen de importación temporal a definitiva, fuera del plazo previsto en las normas aplicables.
- Es importante mencionar, que la medida se establece para evitar que a través del Programa IMMEX se lleven a cabo prácticas lesivas, para fortalecer los procedimientos orientados a prevenir y combatir los daños que puedan ocasionar dichas prácticas y adoptar las medidas pertinentes para asegurar el retorno de las mercancías dentro de los plazos establecidos en las normas aplicables.
Fuente de información:
https://www.cofemersimir.gob.mx/portales/resumen/57042
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Atentamente
Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados, S.C.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC