
REVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA PREVENCIÓN DE SANCIONES ADUANERAS
Ante los próximos cambios previstos en la Reforma Fiscal 2020 será necesario que los actores del comercio exterior evalúen nuevamente los riesgos de las operaciones aduaneras considerando otros riesgos, así como implementar alternativas de certificación para prevenir principalmente los delitos de contrabando y su equiparable buscando evitar perder la continuidad del negocio.
El Congreso de la Unión aprobó el proyecto de iniciativa del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada; de la Ley de Seguridad Nacional; del Código Nacional de Procedimientos Penales; del Código Fiscal de la Federación; y del Código Penal Federal”, las cuales se tienen consideradas para entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2020.
En particular, los delitos que cobran relevancia para los importadores, exportadores o quienes comercializan con productos extranjeros son los “delitos de contrabando y su equiparable”, debido que tendrán un impacto transcendental de acuerdo con los siguientes tópicos:
A. Código Fiscal de la Federación.
Este ordenamiento regula los delitos de contrabando[1], presunción de contrabando[2], equiparable contrabando[3], las agravantes del contrabando calificado, y algunas de estas aplicables al contrabando equiparado.[4] Adicionalmente, también son contempladas las penalidades aplicables a quienes comentan este tipo de delitos, incluyendo de forma calificada.
B. Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales.
El 17 de junio de 2016 fueron publicadas en el DOF las modificaciones al Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales para establecer los delitos y la responsabilidad penal de las personas jurídicas o morales, en donde se contemplan los delitos de contrabando y su equiparable, previstos en los artículos 102 y 105 del Código Fiscal de la Federación. Además, son incorporadas las excluyentes o atenuantes cuando hayan sido implementados mecanismos de vigilancia y observancia del debido control.[5]
En la próxima reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales se modifica el artículo 167 que regula los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa establecidos en el Código Penal Federal.
En esta tesitura, se adiciona un séptimo párrafo en este precepto jurídico para considerar los delitos de contrabando y su equiparable, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 102 y 105, fracciones I y IV, cuando estén a las sanciones previstas en las fracciones II o III párrafo segundo, del artículo 104, exclusivamente cuando sean calificados, por lo anterior, únicamente se llevará a cabo la prisión preventiva oficiosa en las hipótesis de los dispositivos mencionados. Cabe destacar, que también es modificado el artículo 187 de este ordenamiento para establecer que no serán procedentes los acuerdos reparatorios sobre los tópicos mencionados.
En particular, el artículo 102 del CFF regula al “delito de contrabando” que es cometido por quienes importan o exportan mercancías omitiendo total o parcialmente las contribuciones al comercio exterior y las cuotas compensatorias, es decir, dejen de cumplir el pago del DTA, CC, IGIE, IEPS, IVA y el ISAN. También, se origina esta conducta ilícita cuando se lleva a cabo la operación sin el permiso de autoridad competente, cuando se trata de mercancías prohibidas o cuando se internen al resto del territorio nacional en los supuestos mencionados.[6]
Asimismo, el artículo 105, fracciones I y IV del CFF señala “los delitos equiparables de contrabando” cuando se enajene, comercie, adquiera o tenga en su poder por cualquier título mercancía extranjera que no sea para su uso personal, sin la documentación que compruebe su legal estancia en el país, o sin el permiso previo de la autoridad federal competente, o sin marbetes o precintos tratándose de envases o recipientes, según corresponda, que contengan bebidas alcohólicas o su importación esté prohibida. Además, cuando se tengan mercancías extranjeras de tráfico prohibido.
Las sanciones penales establecidas en los artículos 104, fracción II o III párrafo segundo del CFF, es decir, las penas de tres a nueve años, si el monto de las contribuciones o de las cuotas compensatorias omitidas, excede de $1,243,590.00 respectivamente o, en su caso, la suma de ambas excede de $1,865,370.00, y en los demás casos de mercancías de tráfico prohibido.
Por cuanto, a las calificativas del delito de contrabando, el artículo 107 del CFF menciona que se considera de tal forma, cuando se realiza con violencia física o moral en las personas, de noche o por lugar no autorizado para la entrada o salida del país de mercancías, ostentándose el autor como funcionario o empleado público, usen documentos falsos o se realice por tres o más personas.
C. Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.
En la próxima reforma de la “Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada” que entrará en vigor el 1 de enero de 2020 será modificado el artículo 2 para que dar de la siguiente forma:
Artículo 2 LFCDO | Artículo 2 LFCDO |
Cuando tres o más personas se organicen de hecho para realizar, en forma permanente o reiterada, conductas que por sí o unidas a otras, tienen como fin o resultado cometer alguno o algunos de los delitos siguientes, serán sancionadas por ese solo hecho, como miembros de la delincuencia organizada: … VIII. “Contrabando y su equiparable, previstos en los artículos 102 y 105, cuando les correspondan las sanciones previstas en las fracciones II o III del artículo 104 del Código Fiscal de la Federación; … | Cuando tres o más personas se organicen de hecho para realizar, en forma permanenteo reiterada, conductas que por sí o unidas a otras, tienen como fin o resultado cometer alguno o algunosde los delitos siguientes, serán sancionadas por ese solo hecho, como miembros de la delincuenciaorganizada: … VIII. “Contrabando y su equiparable, previstos en los artículos 102 y 105;… |
Del precepto anterior, se advierte que serán eliminados los umbrales para los delitos de contrabando y su equiparable, lo cual trae como consecuencia que para tipificarse este tipo de delitos no tendrán que cumplirse las condiciones de las sanciones penales.
D. Ley de Seguridad Nacional.
También, se reforma a la “Ley de Seguridad Nacional” que entrará en vigor el 1 de enero de 2020 se modificará la fracción XIII del artículo 5 para indicar lo siguiente:
“XIII. Actos ilícitos en contra del fisco federal a lo que la referencia el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales.”
Con esta modificación, los delitos de contrabando y su equiparable bajo hipótesis previstas serán considerados como atentados a la seguridad nacional de nuestro país, con lo cual se incrementa el riesgo en las operaciones aduaneras.
F. Ley Nacional de Extinción de Dominio.
Por si fuera poco, el 9 de agosto de 2019 se dio a conocer la Ley Nacional de Extinción de Dominio la cual establece los hechos susceptibles de extinción de dominio considerando a los hechos señalados en el artículo 2 de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, dentro de los cuales se encuentran el delito de contrabajo y su equiparable.
En resumen, es imprescindible que los importadores y exportadores que realicen un análisis prospectivo del impacto de la Reforma Fiscal 2020 y revalúen los riesgos relacionados con los delitos aduaneros que puedan presentarse en el despacho de las mercancías o en facultades de comprobación parte de las autoridades aduaneras. Además, de implementar sistemas de gestión de compliance con el propósito de eximir o atenuar las consecuencias jurídicas aplicables a las empresas.
“En TLC Asociados, desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar, implementar estrategias y dar cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
Para más información o comentarios sobre esta publicación contacte a:
Mtro. Ricardo Méndez Castro
División de Consultoría
TLC Asociados SC
ricardo@www.tlcasociados.com.mx
[1] Nota: El Artículo 102 del Código Fiscal de la Federación contiene un catálogo de 3 fracciones y un penúltimo párrafo con supuestos de delitos de contrabando.
[2] Nota: El Artículo 103 del Código Fiscal de la Federación contiene un catálogo de 20 fracciones con supuestos de delitos de presunción de contrabando.
[3] Nota: El Artículo 105 del Código Fiscal de la Federación contiene un catálogo de 17 fracciones y un último párrafo con supuestos de delitos de equiparable de contrabando.
[4] Nota: El Artículo 107 del Código Fiscal de la Federación contiene un catálogo de 20 fracciones con supuestos de delitos de presunción de contrabando.
[5] Cfr. Artículo 11Bis del Código Penal Federal, y los artículos 421 y 422 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
[6] Cfr. Artículo 102 del Código Fiscal de la Federación.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC