Revisión contenciosa administrativa. El recurso es improcedente en contra de las resoluciones dictadas en apelación por el tribunal de lo contencioso administrativo del distrito federal (actualmente ciudad de méxico) que no sean definitivas, por no resolver el juicio en lo principal o no darlo por concluido.
Época: Décima Época
Registro: 2012735
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
Fuente: Semanario Judicial de la Federación
Publicación: viernes 07 de octubre de 2016 10:17 h
Materia(s): (Administrativa)
Tesis: I.18o.A. J/4 (10a.)
En el artículo 104, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se prevé, entre otras cosas, que procede el recurso de revisión en contra de las resoluciones definitivas emitidas por los tribunales de justicia administrativa precisados en esa disposición, del cual conocerán los Tribunales Colegiados de Circuito. Por otra parte, respecto de la revisión en contra de las resoluciones del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (actualmente Ciudad de México), el artículo 140 de su ley orgánica sólo dispone que serán recurribles los fallos que dicte la Sala Superior en apelación, sin precisar de qué tipo; sin embargo, la interpretación correlacionada de ese numeral con el artículo 128 de dicha ley orgánica y conforme con el precepto constitucional citado, permite colegir que “resolución definitiva” es aquella que resuelve el juicio en lo principal o que, sin resolverlo, lo da por concluido. Por tanto, cuando el fallo recurrido dictado en apelación no tiene esa naturaleza, el recurso es improcedente.
DÉCIMO OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO.
Revisión administrativa (Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal) 165/2013. Director de lo Contencioso y Amparo de la Coordinación Jurídica del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal. 25 de marzo de 2014. Unanimidad de votos. Ponente: Juan Carlos Cruz Razo. Secretario: Jerson Sastré Castelán.
Revisión administrativa (Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal) 19/2014. Director Ejecutivo de Vigilancia Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal. 23 de mayo de 2014. Unanimidad de votos. Ponente: Adriana Escorza Carranza. Secretario: Carlos Eduardo Hernández Hernández.
Revisión administrativa (Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal) 45/2015. Subtesorero de Catastro y Padrón Territorial de la Tesorería del Distrito Federal. 11 de mayo de 2015. Unanimidad de votos. Ponente: Adriana Escorza Carranza. Secretario: Carlos Eduardo Hernández Hernández.
Revisión administrativa (Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal) 22/2015. Director General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y otro. 8 de junio de 2015. Unanimidad de votos. Ponente: Armando Cruz Espinosa. Secretaria: Ana Columba Contreras Martínez.
Revisión administrativa (Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal) 26/2016. Integrantes del Consejo de Honor y Justicia de la Policía de Investigación de la Ciudad de México. 8 de abril de 2016. Unanimidad de votos. Ponente: Armando Cruz Espinosa. Secretaria: Martha Eugenia Magaña López.
Esta tesis se publicó el viernes 07 de octubre de 2016 a las 10:17 horas en el Semanario Judicial de la Federación y, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 10 de octubre de 2016, para los efectos previstos en el punto séptimo del Acuerdo General Plenario 19/2013.
Search
Nuestros servicios
- División de Auditoria Preventiva y de Cumplimiento
- División de Certificaciones OEA-NEEC-CTPAT
- División de Certificación en Materia de IVA/IEPS y Recinto Fiscalizado Estratégico
- División de Blindaje Legal
- División de Consultoría
- División de Lobbying
- Gestoría de Permisos Especiales
- Arquitectura Aduanera
- Revista TLC
- Libros TLC